...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Liliana Meza, presidenta y cofundadora del colectivo Luz de Esperanza, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución posit...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
A pesar de que elementos de la policía de Tonalá intentaron obstaculizar la tarea, familiares de personas desaparecidas pegaron la mañana de este domingo fichas de búsqueda de sus seres queridos en el centro del municipio.
El colectivo Luz de Esperanza difundió videos donde se ven alrededor de cinco policías que exigen a las familias detener su labor, cuando comenzaron a pegar hojas con la foto y los datos de sus seres queridos desaparecidos sobre las letras coloridas instaladas en el centro con la palabra "TONALÁ".
"Pueden pegar lo que ustedes gusten sobre sus personas desaparecidas, entendemos la situación, pero sobre las letras no porque es patrimonio del municipio, y ahí no se pueden pegar, si los pegan entre los árboles, sin problema", señaló una policía a las familias.
Tras una discusión que se alargó por minutos, donde las familias exigían respetar su derecho a la libertad de expresión y que sus cédulas de búsqueda no sean consideradas propaganda, finalmente la corporación de seguridad accedió a permitir al colectivo continuar difundiendo sus casos de desaparición.
"La última patrulla que llega nos dice que sí estamos en nuestro derecho y que estaban ahí para ponerse a la orden y para proteger, pero esto después de un buen rato de estar ahí batallando con la autoridad", explica Héctor Flores González, quién busca a su hijo Daniel Flores Hernández, joven desaparecido en Guadalajara desde el 18 de mayo de 2021, cuando tenía 19 años.
"No solo es el impacto de la gente que va pasando y ve las caras, sino que las mismas personas lo suben a sus redes, se van compartiendo esas imágenes y llegan a muchos lugares, esa es la finalidad, que alguna persona las vea, reconozca a alguien de ellos y nos llegue información", explica el integrante de Luz de Esperanza.
El familiar recuerda un caso donde precisamente, al pegar una cédula de búsqueda en las letras turísticas de Guadalajara, alguien reconoció a una persona desaparecida, ofreció información y pudo ser localizada en vida.
Jalisco es el estado del país que registra el mayor número de personas desaparecidas, con más de 15 mil pendientes de ser localizadas.
EH