Fiscalía confirma que no hubo personas detenidas...
...
El hombre tenía reporte de desaparición desde el año pasado...
Podrían recurrir a acciones legales en contra de los responsables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que presentará una demanda por difamación contra el abogado del narcotraficante Ovi...
Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
El artista asegura que esta canción es de sus favoritas....
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Siempre mintió
El abogado de Ovidio
Autores se reunieron en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) para recordar la obra de Carlos Fuentes, escritor mexicano fallecido en 2012.
Consuelo Sáizar de la Fuente, directora de la Feria del Libro de Monterrey, afirmó que la obra de Fuentes es tan basta que a 10 años de su muerte aún no termina de ser estudiada. Reconoció también que el autor mexicano fue uno de los pocos, si no el único en su tiempo, que su obra era traducida a otros idiomas casi de inmediato.
“La trayectoria editorial de Fuentes no ha sido estudiada de manera exhaustiva. Reconstruirla arrojaría luz sobre la trayectoria profesional de un autor mexicano que se internacionalizó de manera temprana. La investigación (de su trayectoria) tiene la dificultad de consultar archivos prácticamente inexistentes en las editoriales en español”, afirmó.
Ella señaló que trabaja en el estudio de la vida y obra de Fuentes. En ese recorrido tuvo acceso a su biblioteca personal que, al día de hoy es la compilación más completa de sus novelas y libros, ya que Fuentes publicó tanto de la mano de editoriales como el Fondo de Cultura Económica, editoriales privadas y también extranjeras.
Por su parte el escrito Jorge Volpi describió lo complejo y fascinante que es la obra de Fuentes.
En específico habló de Terra nostra, una obra maestra que la colocó al nivel de Cien años de soledad de Gabriel García Márquez.
Volpi enunció que “Fuentes convierte el tiempo en una amalgama que abarca todos los espacios. Para él, el tiempo es quizás el más poderoso motor de su narrativa”.
Narró que Terra nostra hace creer al lector que es un dios enloquecido que puede dominar y ver escenas pasadas y presentes en un solo ente cual si viajara en un agujero negro.
Los autores coincidieron en que la obra de Fuentes es única pues pasó por todos los géneros literarios y en todos creó obras maestras, además que siempre se dirigió a sus lectores con respeto.
Señalaron que, a 10 años de su pérdida, la mejor manera de que esté presente es leyendo su obra que perdurará, como en Terra Nostra, a través y a pesar del tiempo.
También estuvieron presentes en este homenaje la escritora Cristina Rivera Garza, su par Alberto Manguel y Efraín Kristal.
TALENTO
Los invitados coincidieron en que la obra del fallecido escritor es única, pues pasó por todos los géneros literarios y en todos creó obras maestras.
jl/I