Los datos de mortalidad de 2021 indican que, entre los cánceres, ambos tipos fueron los que causaron más muertes en la entidad; les sigue el de colo...
De las 2 mil 175 unidades fuera de norma al inicio de la administración, mil 566 ya se cambiaron...
Policías tapatíos avistaron un vehículo con reporte de robo, y tras marcarles el alto, los tripulantes del vehículo Dodge Neón omitieron la indic...
De acuerdo con testigos del choque, el conductor de un auto compacto no respetó la luz roja del semáforo porque iba a exceso de velocidad, por lo qu...
El periodo de trámites es del 1 al 28 de febrero a través del sitio web: www.escolar.udg.mx, donde deberán realizar la solicitud de ingreso, ingres...
Alrededor de 200 niñas y niños del estado tienen clases a distancia y presenciales debido a que sus planteles resultaron afectados por fenómenos na...
La subida de 2022 llega después del crecimiento de 4.8 por ciento de 2021 y la contracción histórica de 8.2 por ciento de 2020 por la pandemia de C...
Actualmente hay aumentos en productos como el limón, jitomate, carne de res y otros...
Las hormigas alternan suavemente giros a izquierda y derecha en una escala de longitud relativamente regular de aproximadamente tres longitudes corpor...
Las páginas en español presentan material educativo acerca de la labor de la Dirección de Misiones de Investigación Aeronáutica de la NASA ...
López Obrador recordó que el narcotraficante colombiano El Conejo Poveda provocó risas en el juicio que se realiza en Estados Unidos contra Ge...
El coordinador del PAN en el Senado, Julen Rementería, afirmó que 'Plan B' pretende destruir al INE....
Los inmigrantes, todos hombres que habían llegado solos, se vieron obligados a recoger sus pertenencias y dejar la acera por orden de la Policía, qu...
El gobierno del presidente estadounidense, Joe Biden, hizo esa acusación contra Rusia en un informe que el Departamento de Estado envió al Congreso ...
El dueño de los Pats, Robert Kraft, busca rendirle un homenaje a Brady jugando en el equipo con el que ganó todo...
Juan Pablo Alfaro cumplió 50 partidos dirigiendo a Chivas femenil...
La programación está compuesta por más de 140 producciones de diversos géneros de 30 países...
Se trata de un proyecto de 8 a 10 años para reinventar el universo de DC Studios...
Alia Trabucco y Marta Sanz debatieron sobre el papel de las mujeres dentro de la literatura...
Escobar Hernández puntualizó que actualmente, si bien festejar el Día de la Candelaria sigue siendo una costumbre en México, la forma en la que se...
Encuestas a modo
Provocación
En el ya lejano año 1992 la Organización de las Naciones Unidas (ONU) declaró el 3 de diciembre como el Día Internacional de las Personas con Discapacidad con el propósito de concientizar y promover los derechos y el bienestar de esta población.
Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), aproximadamente 15 por ciento de la población del mundo vive con algún tipo de discapacidad, término empleado para referir deficiencias, limitaciones de las actividades y la restricción en la participación social.
La discapacidad es una condición que afecta la vida de manera negativa de quien la presenta. Históricamente, esta población ha sido vulnerada, propensa a tener menos oportunidades laborales, con acceso limitado a la educación y con barreras para el acceso a los servicios de salud y para su desarrollo biopsicosocial.
Por lo tanto, pueden ser objeto de prácticas discriminatorias y violencias por parte de múltiples sectores sociales, a lo que se añade una legislación inadecuada para su inclusión.
Ante el escenario descrito, es necesario promover la inclusión y accesibilidad, derechos fundamentales establecidos en la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad, ya que les permiten ejercer otros derechos, cumplir sus obligaciones y lograr interacción y participación social.
A la par hay que recordar el artículo 9 de la Convención de las Personas con Discapacidad, pues pone de manifiesto que quienes padecen esta condición puedan llevar una vida independiente, autónoma y participar de manera activa en el desarrollo de la sociedad. En ese sentido, es preciso resaltar la generación de medidas correspondientes para la eliminación de las barreras que restringen la participación de las personas con discapacidad.
Empleemos esta fecha para reflexionar en qué parte nos hemos situado para hacer del mundo un lugar más incluyente e identifiquemos lo que nos falta por recorrer, de tal manera que podamos ser agentes de cambio y transformemos las dinámicas actuales de exclusión por dinámicas de inclusión.
A continuación, algunas recomendaciones:
martindejesuscortesbecerra@gmail.com
jl/I