...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
El diputado del PAN, Héctor Saúl Téllez, criticó la mala gestión de recursos ante crisis y desastres naturales derivada de la desaparición del F...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes de que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Ca...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este lunes a la ciudad egipcia de Sharm el Sheij para copresidir la firma del acuerdo que pone f...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Los hermanos Ambriz muestra en el FICM material inédito de la cinta, que se estrenará el próximo 23 de octubre...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Hartazgo
Mejor restar
En el ya lejano año 1992 la Organización de las Naciones Unidas (ONU) declaró el 3 de diciembre como el Día Internacional de las Personas con Discapacidad con el propósito de concientizar y promover los derechos y el bienestar de esta población.
Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), aproximadamente 15 por ciento de la población del mundo vive con algún tipo de discapacidad, término empleado para referir deficiencias, limitaciones de las actividades y la restricción en la participación social.
La discapacidad es una condición que afecta la vida de manera negativa de quien la presenta. Históricamente, esta población ha sido vulnerada, propensa a tener menos oportunidades laborales, con acceso limitado a la educación y con barreras para el acceso a los servicios de salud y para su desarrollo biopsicosocial.
Por lo tanto, pueden ser objeto de prácticas discriminatorias y violencias por parte de múltiples sectores sociales, a lo que se añade una legislación inadecuada para su inclusión.
Ante el escenario descrito, es necesario promover la inclusión y accesibilidad, derechos fundamentales establecidos en la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad, ya que les permiten ejercer otros derechos, cumplir sus obligaciones y lograr interacción y participación social.
A la par hay que recordar el artículo 9 de la Convención de las Personas con Discapacidad, pues pone de manifiesto que quienes padecen esta condición puedan llevar una vida independiente, autónoma y participar de manera activa en el desarrollo de la sociedad. En ese sentido, es preciso resaltar la generación de medidas correspondientes para la eliminación de las barreras que restringen la participación de las personas con discapacidad.
Empleemos esta fecha para reflexionar en qué parte nos hemos situado para hacer del mundo un lugar más incluyente e identifiquemos lo que nos falta por recorrer, de tal manera que podamos ser agentes de cambio y transformemos las dinámicas actuales de exclusión por dinámicas de inclusión.
A continuación, algunas recomendaciones:
[email protected]
jl/I