...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, en conjunto con instituciones académicas y forenses nacionales e internacionales, desarr...
El secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, fue asesinado este sábado en un ataque armado...
Tras el descubrimiento de 383 cadáveres apilados en el crematorio privado Plenitud de Ciudad Juárez el 26 de junio pasado....
Será el próximo miércoles 9 de julio cuando se declare oficialmente culpable ante la Corte del Distrito Norte de Illinois...
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Netflix estrena ‘Los gringo hunters’, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y d...
La muestra cuenta con funciones diarias del 28 de junio al 4 de julio en el Teatro José Rosas Moreno, de Lagos de Moreno...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Con la incertidumbre de lo que ocurrirá en caso de derrota, la decisión de Luis Enrique Martínez sobre su continuidad en el cargo de seleccionador, pero con la seguridad que siente España en un estilo definido de juego, un sello innegociable, llega a la hora de la verdad del proyecto del técnico asturiano. En un Mundial, midiendo el gen competitivo ante una Marruecos convertida en revelación de Catar 2022 que sueña despierta con hacer historia.
Es la hora de España, la de enterrar experiencias negativas encadenadas en Mundiales desde que tocó el cielo de Johannesburgo. Han pasado doce años y medio ya del mayor éxito. Sin superar la barrera de Octavos que traspasó en cinco de los ocho precedentes. Pocos en comparación con el resto de favoritas en Catar 2022 pero no para asumir la responsabilidad del favoritismo ante Marruecos.
Por mucho que sufriese un accidente ante Japón. Un colapso de diez minutos que cambió el rumbo del camino, evitando a Brasil en unos hipotéticos Cuartos, pero también desplomó ilusiones relanzadas tras el estreno histórico ante Costa Rica (7-0) y la imagen de fortaleza frente a Alemania (1-1). Por mucho que Marruecos se haya convertido en una de las grandes sensaciones del torneo, única representante del continente africano tras salir líder de un grupo con selecciones europeas del nivel de Croacia y Bélgica. Ninguna fue capaz de hacerle un solo tanto.
Solamente encajó ante Canadá (2-1) en un triunfo que le dio el liderato y la segunda presencia de su historia a Marruecos en los Octavos de Final de una Copa del Mundo. La primera en 1986, derrotada por Alemania. Es su cita con la historia. Apelando al componente emocional por encima incluso del futbolístico, con el apoyo mayoritario de una grada abarrotada de aficionados marroquíes por los apenas 5 mil que se esperan de España. Gran parte de ellos sin ser españoles.
Pero nada jugará en contra de un grupo de jugadores que elevan el colectivo por encima de la individualidad. En un Mundial en el que estrellas como Kylian Mbappé o Leo Messi ya clasifican a sus selecciones, España espera la aparición de un referente.
HOY
jl/I