Primer balance del programa de Bacheo Emergente 2025 de Guadalajara......
El Fluminense de Brasil sorprendió al Inter de Milán y lo eliminó del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse 2-0 en el Bank of America Stadium de Ch...
...
Entre los principales logros para el municipio destacaron la captación del más del 40 por ciento de inversión estatal....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
La serie de Adults se estrena el próximo 2 de julio por Disney Plus....
La película independiente debe de defender su lugar en las salas de cine....
Males on Pointe es la primera compañía de ballet de hombres de género de Latinoamérica que desafiará cualquier injuria en la semana del Orgullo...
Rompiendo
Ley Telecom
El plan B del presidente Andrés Manuel López Obrador busca afectar la estructura operativa del Instituto Nacional Electoral (INE), acusó el consejero Ciro Murayama, quien expresó su preocupación por la realización de los comicios de 2023 y 2024.
En entrevista con Guillermo Ortega Ruiz, afirmó que actualmente se vive una ola autoritaria en el mundo y México no es la excepción.
“Básicamente busca desaparecer la estructura operativa del Instituto Nacional Electoral de todo el territorio, y con ello pone en riesgo, en duda, la posibilidad de que se instalen casillas, de que los votos se cuenten con precisión y pulcritud, y que tengamos resultados la misma noche de la elección; es decir, nos están enviando a un escenario altamente riesgoso”.
Añadió que ante estos “nubarrones” que pueden destruir lo que la sociedad mexicana logró edificar tras años de lucha, fue que en coordinación con Lorenzo Córdova, titular del INE, escribieron un libro que es una suerte de manual para cuidar la democracia.
‘La democracia no se toca’, explicó, no es un libro para estudiosos o especialistas, sino para ciudadanos de a pie que quieren seguir viviendo en un país democrático.
El libro “La democracia no se toca” es un manual para los mexicanos que quieren seguir viviendo en un sistema democrático, ahí explicamos el por qué está en peligro y cómo la podemos defender: @CiroMurayamaINE, consejero electoral del @INEMexico. #ConOrtegaALas10 📺: @GOrtegaRuiz pic.twitter.com/qdW9y3hAXt — El Financiero TV (@ElFinancieroTv) January 24, 2023
El libro “La democracia no se toca” es un manual para los mexicanos que quieren seguir viviendo en un sistema democrático, ahí explicamos el por qué está en peligro y cómo la podemos defender: @CiroMurayamaINE, consejero electoral del @INEMexico. #ConOrtegaALas10 📺: @GOrtegaRuiz pic.twitter.com/qdW9y3hAXt
JB