El secretario de Seguridad estatal, Juan Pablo Hernández González, visitó el lugar donde será construida la base....
Se apuesta en fortalecer la economía, la seguridad y el estado de derecho en estos tres municipios de la región alteña del estado....
El centro de vigilancia se encontró en la colonia Balcones del Alto....
A Juan Fernando se le vinculó por abuso sexual infantil....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
Yesenia Lara, aspirante de la coalición de Morena y PVEM a la alcaldía de Texistepec, Veracruz, fue asesinada mientras se encontraba en un acto de c...
Apenas el pasado 28 de abril, el Gobierno mexicano anunció que había abordado “satisfactoriamente” las medidas de EUA....
León XIV a los jóvenes: “¡No tengáis miedo, aceptad la invitación de Cristo Señor!”...
Para el secretario del Episcopado Mexicano, el perfil del nuevo pontífice es de misionero, latino y conciliador...
¿Cómo se jugarán las semifinales de la Liga MX 2025? El Clausura 2025 ya está cada vez más cerca de su gran final...
La Selección Brasileña de Fútbol ahora será dirigida por uno de los técnicos más laureados del mundo: Carlo Ancelotti...
La agrupación de rock alternativo rompió todas las barreras y dejó el escenario para unirse a sus fans tapatíos...
Mr Bates vs the post office y Blue lights reinaron en los galardones de Reino Unido....
La canción The one fue escrita por Milan, también vocalista del tema, y con Sasha a la batería....
Habitar el norte permanecerá en exhibición en el Museo Cabañas hasta el 27 de julio...
Isaac Hernández asegura que el ballet es una herramienta de movilidad social y busca inspirar a los jóvenes con el proyecto....
Esperando justicia
Están colados en todos lados
El delantero del Paris Saint Germain Lionel Messi, ese "argentino en otra parte", como lo describió el escritor Hernán Casciari pocos días después del triunfo de la Albiceleste en Catar 2022, decidió romper su silencio ante la prensa tras el Mundial y conversar de varios asuntos en una radio de su país.
El capitán de la Scaloneta habló de las críticas recibidas en su carrera, del tercer título ganado por Argentina y de Diego Armando Maradona en la emisora Urbana Play FM, la misma que a finales de 2022 emitió el cuento La valija de Lionel, en la voz de su creador, también líder de la revista y del proyecto colaborativo Orsai (forma rioplatense para decir fuera de juego, por offside).
Ante el locutor Andy Kusnetzoff, el 10 de la Albiceleste se sintió con la confianza y la tranquilidad para desgranar cuestiones relacionadas con la selección, su papel como líder y lo que supuso el triunfo de Argentina en un país moralmente necesitado de victorias.
Pese a que Messi es una figura mundial, no fue extraño este guiño al aficionado local.
Lejos de elegir un medio especializado o de talla internacional, concedió la entrevista al mismo conductor radiofónico al que envió un audio de WhatsApp en diciembre pasado, desde Rosario (Argentina), para agradecer la lectura de ese escrito de Casciari sobre la nostalgia del migrante que al 10 le hizo llorar.
En ese cuento, reflejó la alegría que el ex jugador azulgrana generó a todos los argentinos que vivían en España, como al escritor le sucedió durante 15 años.
Según Messi, "no había mejor momento que este" para lograr el único título de su carrera que le faltaba -junto con la Copa Libertadores-.
"Si hubiese elegido un momento para que se dé el Mundial hubiera elegido este momento también. Casi al final de mi carrera y cerrando todo el círculo de mi etapa como profesional", explicó el delantero del PSG, quien agregó que sabía que Dios le iba a "regalar un Mundial".
También hubo espacio para recordar a Maradona, el astro futbolístico al que la afición argentina siempre buscó comparar con él, pese a que los títulos logrados por Messi superan claramente a los del Pelusa y que ahora, con la joya mundialista, corona una carrera plena de éxitos.
"Me hubiese gustado que me entregue la copa. Si hubiese estado, me la hubiese entregado él. Pero si no que todo esto, que vea Argentina campeón del mundo, con lo que él amaba la selección... Hubiese sido muy linda esa foto con Diego también", declaró el capitán albiceleste.
En su opinión, el Diego, campeón del mundo en 1986 logrando dos de los tantos más recordados de la historia del futbol -el de la Mano de Dios y el bautizado como gol del siglo, ambos contra Inglaterra- y seleccionador argentino entre 2008 y 2010, "desde arriba estaba empujando".
"Creo que de arriba tanto él (Diego) como mucha gente que me quiere y quiere el bien para mí hacía fuerza no solo para esto, sino para todo en general", dijo el capitán argentino, en alusión al considerado uno de los mejores jugadores de la historia, fallecido en 2020.
El ex futbolista barcelonista, siete veces ganador del Balón de Oro y de innumerables títulos con el conjunto azulgrana, a los que sumó recientemente la Copa América (2021), la Finalissima y el Mundial (2022) con la Albiceleste, se refirió a las "decepciones" sufridas con la selección, como el título perdido en Brasil 2014.
"Había recibido durante mucho tiempo muchísimas críticas de todos los colores. Y yo sé que mi familia sufría más que yo. Querían demostrarme que estaban enteros, que estaban fuertes. Pero yo sabía que por dentro sufrían muchísimo por las cosas injustas que se dijeron hacia mi persona, que sobrepasaban lo futbolístico", comentó Messi, quien agregó aliviado: "Ya está, ya no queda nada".
El delantero tuvo palabras de agradecimiento para todos los hinchas que esperaron durante horas para saludar a la 'Scaloneta', aunque después se quedaran con las ganas, pues debieron ser evacuados en helicóptero ante la aglomeración de millones de personas que impidieron el paso de la caravana.
"Fue una locura de gente. Gente grande, chicos, de todas las edades. Que la felicidad que tenían era inexplicable. Se les veía en la cara. Para nosotros era siempre lo mismo. Avanzabas y las caras eran siempre iguales", comentó.
El Balón de Oro del Mundial, que confesó haber estado "dos días medio afiebrado" y quemado por el Sol por el paseo en autobús, ese hombre que no deja de ser "argentino en otra parte", mostró su felicidad por haber regalado a la afición "un mes inolvidable, un mes que va a quedar para siempre, que va a ser imborrable". Cortesía EFE
jl/I