...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
A unos pocos días de la conmemoración del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, y dado que la autoestima es directamente proporcional al éxito o al fracaso y parte medular para comprendernos y comprender a los demás, siendo una experiencia íntima que reside en el núcleo de nuestro ser haciendo referencia a lo que yo pienso y siento sobre mí, ¿porque no permitirnos conocer el nivel de autoestima que poseemos para visualizar nuestras áreas de oportunidad y tomar acción sobre ellas a fin de conseguir un real y subjetivo empoderamiento que permita trascender autocreativamente?
Debemos actuar con la inteligencia que nos caracteriza y con la clara conciencia de que somos mujeres con la posibilidad de crear vida más allá de un embarazo.
Si bien existimos mujeres que disfrutamos la experiencia de llevar vida en nuestro interior y verla crecer más allá de nuestro cuerpo, gracias a las diferencias enriquecedoras existen mujeres que no la han experimentado de igual manera o han decidido no experimentarla y eso no limita su capacidad creativa, ya que se puede crear vida a través de aportaciones a la sociedad, donde nuestra trascendencia pueda fortalecernos e identificarnos como personas con un alto porcentaje de valía.
Con lo anterior no me refiero sólo a las mujeres que han logrado posicionar un nombre identificado por las mayorías, sino también a aquellas que, desde pueblos o áreas apartadas, donde el “beneficio del gobierno” no ha llegado y probablemente nunca llegará dada su estructura individualista, forman personas con sentido y con conocimiento de valores a cada paso que dan, dejando construcción y no destrucción.
A la vez hay que recordar que la autoestima se compone de un sentimiento de capacidad personal y un sentimiento de valía personal, lo que se resume en la suma de confianza y respeto por uno mismo. A su vez esto se refleja en el proceder y en la habilidad de ser resiliente, o sea, en la capacidad para enfrentar los desafíos de la vida y salir fortalecidas.
Para finalizar, vale la pena recordar que la persona con autoestima baja se siente inútil para la vida y no encaja en la sociedad, mientras que una autoestima media fluctúa entre sentirse apto e inútil, incoherencias que se manifiestan de forma importante en lo cotidiano.
[email protected]
jl/I