La consejera presidenta Paula Ramírez Höhne subrayó que estas jornadas son espacios de diálogo plural....
La iniciativa propone otorgar a los OIC la facultad de emitir y hacer cumplir órdenes de protección administrativas, incluyendo medidas como la sepa...
En las labores participó el Escuadrón de Rescate y Operaciones Tácticas de la Policía zapopana....
Los agentes constataron que los dos hombres cuentan con registros previos por portación de arma de fuego....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
Cuando nos cuestionamos quiénes somos, adónde vamos o de dónde venimos es casi inevitable que en algún momento lleguemos a reflexionar sobre aquellas circunstancias o personas que nos hacen ser lo que ahora somos o lo que fuimos en cierto punto de nuestra existencia.
Y si bien la persona que somos se conforma gracias a un montón de experiencias, de ausencias, de circunstancias particulares, del medio ambiente, del ámbito social, siempre, estoy segura, tenemos claro que hay algunos momentos de quiebre que nos marcan para el resto de nuestras vidas.
Partiendo de esta idea muy general y nada nueva, y con el pretexto del 8 de marzo (aunque un par de días pasados por agua), me dispongo a hacer un recuento de esas mujeres que me han hecho, a su vez, ser la mujer que ahora escribe.
Primero, mi manada de elefantas. Son esas mujeres que me cuidaron de pequeña, que abrazaron mi niñez y mi adolescencia, y que aun en mi adultez son mi sostén, el núcleo al que puedo recurrir cuando todo alrededor se desmorona.
Y es que las elefantas viven en una estructura social altamente organizada en la que las hembras colaboran en la crianza y la protección de los jóvenes. Viven en grupos encabezados por la elefanta más vieja y experimentada.
Las hembras se encargan de la mayoría de las tareas de cuidado de los menores, como protegerlos de depredadores, enseñarles a buscar comida y agua. También son acunados por las tías, las hermanas mayores, las primas.
Esta crianza en comunidad es fundamental para la supervivencia de los jóvenes elefantes, ya que les permite aprender habilidades y comportamientos esenciales para salir adelante.
Segundo, mis amigas: las que fueron y ya no son; las que son y siguen siendo; y las que no eran y ahora son.
A las primeras les regalo todo mi aprecio, porque aunque nuestra amistad ya no haya seguido, fueron esenciales en momentos de mi vida en los que las necesité. A veces pienso que no me porté a la altura, que no fui suficiente para ellas, que pude ser mejor y sólo entonces seguiría nuestro vínculo, pero tengo cierto que a ninguna jamás le hice algo para lastimarla de manera intencional. Siempre las querré, antes y ahora, por las huellas indelebles que con tanto amor dejaron en mí.
A las segundas las abrazo como sólo la gratitud sincera nos hace abrazar a alguien: fuerte, sin prisa, con cuidado. Pese a los largos años y con altibajos, seguimos juntas, pendientes, con una sincera preocupación mutua, aunque pasen meses sin vernos en persona. De ellas sigo aprendiendo tanto como me lo permiten. En ellas veo a mujeres que han madurado, que han crecido, que han cambiado de piel en más de una ocasión con la firme convicción de que ello les permitirá renacer, sobrevivir. Y tal vez es porque quiero creer que, si ellas siguen a mi lado, es porque soy un poco como ellas.
A las terceras les doy las gracias por abrirme las puertas a una nueva forma de relacionarnos. Por su confianza y por permitirme ser parte incipiente en sus vidas, con las ganas de escribir historias nuevas para ellas y para mí, juntas.
Tercero, mis colegas, mis maestras, mis compañeras. Mujeres brillantes de quienes intento aprender todos los días en alguna medida, a quienes respeto porque, de cierta manera, hemos compartido resistencias, ánimos, fortalezas, debilidades, enseñanzas y caminos. Algunas los anduvieron antes, otras van a mi lado, aquellas apenas comienzan a tomarlo. Espero no fallar cuando sea necesario agarrar su mano para continuar.
Y a las niñas y adolescentes de mi vida, a quienes quiero ver crecer. A ellas, con la idea de que eso que ahora peleamos, que anhelamos, les facilite la vida; que nuestras luchas les permitan tener un mundo más justo, más equitativo, más seguro, más de ellas.
A todas.
Twitter: @perlavelasco
jl/I