...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Aunque el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, descartó que se vaya a construir un segundo piso en avenida López Mateos como solución al caos vial que existe en esa vialidad, el Observatorio Ciudadano de Movilidad y Transporte pide que no se descarten los planteamientos de la Red de Ciudad Posible.
Génesis Hernández Díaz, integrante del observatorio, insistió que el problema vial que existe en avenida López Mateos es provocado por una nula planificación urbana y el crecimiento acelerado de la ciudad.
“Concluir el ejercicio juntos y no empezar a dar una solución o a mencionar alguna otra obra, una ampliación de cuatro carriles cuando aún no hemos analizado la dinámica y tenemos la seguridad y la certeza de todo este corredor y podría ser como un parche, si generamos la ampliación de cuatro carriles es cómo quieres avanzar el problema si no has resuelto la salida de la ciudad”.
Indicó que es necesario conocer a fondo los seis ejes que el gobernador Enrique Alfaro Ramírez dijo planteará para solucionar el problema vial en López Mateos.
Reiteró que es necesario repensar la ciudad y abonar en la inclusión de todas las personas que forman parte del tejido social, principalmente, pensar en las personas con alguna discapacidad.
Génesis Hernández compartió que el Observatorio Ciudadano de Movilidad tiene datos sobre las áreas de oportunidad y cómo mejorar la convivencia entre los actores, por ello la necesidad de terminar este proceso tanto de diálogo, análisis y toma de decisiones juntos.
EH