...
Refuerzan medidas de prevención...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Especialistas del Hospital Regional Dr. Valentín Gómez Farías del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) realizaron con éxito un trasplante renal de donador vivo relacionado a un derechohabiente de 26 años; el obsequiante fue su hermano de 44 años.
El director general del ISSSTE, Pedro Zenteno Santaella, destacó que es la quinta operación de este tipo que se realiza en el hospital en lo que va del año.
Por su parte, el encargado del Área Quirúrgica de Trasplantes, Carlos Florez Zorrilla, señaló que las dos personas involucradas en el procedimiento son originarias de Jalisco.
El donador decidió ayudar de manera altruista a su hermano, quien fue diagnosticado con enfermedad renal en etapa terminal. El paciente, de 26 años, presentaba una insuficiencia etapa cinco, por lo que requería un riñón nuevo.
La intervención quirúrgica se realizó sin eventualidad alguna. Actualmente el paciente se encuentra estable y permanecerá los siguientes días en recuperación para garantizar el éxito del procedimiento; su egreso hospitalario podría ser a corto plazo.
Florez Zorrilla subrayó la importancia de reiniciar la promoción de la donación de órganos para lograr trasplantes oportunos, ya que con la pandemia se redujo casi 70 por ciento.
Jalisco, añadió el especialista, es un estado con alta prevalencia de enfermedades renales crónicas, por lo que es necesario concientizar a toda la población sobre la donación en vida y después de fallecer.
Las personas interesadas en registrarse como donadores de órganos y tejidos en caso de fallecimiento lo pueden hacer ante el Centro Nacional de Trasplantes (Cenatra) en dv.cenatra.salud.gob.mx/registrar.php.
JB-jl/I