...
Refuerzan medidas de prevención...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
El conflicto sobre el Parque San Rafael y las obras que realiza el Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa) desde 2017 ha llegado al Congreso de la Unión.
Este miércoles la diputada morenista por Jalisco Laura Imelda Pérez Segura planteó un punto de acuerdo para exhortar al gobernador del estado, Enrique Alfaro Ramírez, y el presidente municipal de Guadalajara, Pablo Lemus Navarro, a que retiren a la Policía de las inmediaciones y rindan cuentas puntuales del proyecto de colector pluvial y depósito para la contención de aguas pluviales que se construye.
Ya en detalle, el exhorto busca motivar “a que retiren a los elementos policiales de las distintas corporaciones que mantienen sitiados a los habitantes de la zona donde se realiza la construcción del colector y depósito pluvial del Parque San Rafael”.
Pero también se le pide al Congreso de Jalisco “que solicite una comparecencia pública del titular del gobierno del Estado de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, y del director del Siapa, Carlos Enrique Torres Lugo, como un mecanismo de participación y democracia deliberativa mediante el cual se convoque a las autoridades a la rendición de cuentas, el otorgamiento de la información requerida por las y los vecinos de las zona, así como a la respuesta sobre los cuestionamientos entorno a las acciones y hechos derivados de la construcción en el Parque San Rafael”.
La legisladora apunta que “las inconsistencias, inconformidades y afectaciones continúan; muestra de ello es la presencia de elementos policiales en las inmediaciones de la obra. Bajo el argumento de que se trataba de ‘cuidar la seguridad de las y los habitantes de la zona’, la tarde del 15 de mayo del 2023, las autoridades responsables de los trabajos en cuestión recurrieron a la presencia de decenas de policías, de diferentes corporaciones […]” son las evidencias registradas por los vecinos, así como por los medios de comunicación, las que han demostrado la verdadera situación que se está viviendo en la zona, aledaña a la obra”, puntualizó la legisladora.
EH-jl/I