Elementos de Gómez Farías localizaron a la víctima. ...
Los biológicos se pondrán en el Festival del Adulto Mayor, en la Expo Guadalajara....
A Nazario Ramírez, quien hasta ayer era secretario del Frente Transportista de la CTM, se le señala desde la autoridad federal de ser responsable de...
Jalisco resalta por la persistencia de casos de desaparición forzada....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
...
El diputado del PAN, Héctor Saúl Téllez, criticó la mala gestión de recursos ante crisis y desastres naturales derivada de la desaparición del F...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes de que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Ca...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este lunes a la ciudad egipcia de Sharm el Sheij para copresidir la firma del acuerdo que pone f...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Foo Fighters y Chappell Roan encabezarán el festival en su edición 15....
Esta edición de los premios incluirá 12 nuevas categorías. ...
La cantante no dio más detalles sobre una posible gira o nuevos álbumes. ...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Pagando las cuentas
Mejor restar
La Iglesia católica mexicana señaló este domingo que los futuros gobernantes en el Estado de México y Coahuila, donde hoy se celebran elecciones para gobernador, tienen que, entre otros retos, reducir la inseguridad y pacificar sus estados.
Entre ambos estados están llamados a votar casi 15 millones de votantes, 2.3 millones en Coahuila y 12.5 millones en el Estado de México, el cual si bien es importante en cuanto a representatividad poblacional, resulta vital por el control de recursos y peso político.
"Este domingo 4 se llevan a cabo elecciones en dos estados de la República Mexicana: el Estado de México y Coahuila. Quienes resulten electos, tienen importantes retos en sus manos, como la pacificación de sus estados y la reducción de la inseguridad", apuntó la Arquidiócesis de México en su editorial del semanario "Desde la fe" de este domingo.
También dijo que "sin importar su orientación política, deben recordar y cumplir sus compromisos de campaña y atender las problemáticas específicas de cada región, siempre con miras al bien común y a tender puentes, dejando de avivar la llama de la polarización".
En el texto, el órgano católico señaló que los próximos gobernantes deben trabajar en fortalecer la institución más importante que existe: la familia.
"De no fortalecer a la familia, señaló el continuará el deterioro del tejido social y sus consecuencias que hoy vemos, derivadas del incremento de la pérdida de valores", expuso.
Además, la Iglesia mexicana retomó las palabras del papa Francisco quien señaló que "la actividad política es una alta responsabilidad que tienen los políticos y gobernantes" y que ha llegado el momento de que los candidatos ganadores se dediquen desde el momento en que saben que obtuvieron el triunfo a buscar el bien común de sus gobernados.
México cumple este domingo una jornada electoral en la que toda atención está puesta en quién resultará gobernadora en el Estado de México para el periodo 2023-2029, la máxima prueba de fuego para el otrora dominante PRI, que tras 94 años puede perder su hegemonía en esa zona, pese a que esta ocasión va en coalición.
Estos comicios son el último obstáculo que los partidos políticos sortearán en México antes de definir sus candidatos rumbo a la sucesión presidencial de 2024.
JB