Entre los programas de cuidados se encuentran: Cuidamos a quien nos cuida, Guadalajara te cuida, Hecho por tapatías y Juntas crecemos...
El imputado fue detenido el pasado 27 de junio...
Los especialistas en el tema de transparencia proponen crear un Consejo Consultivo Ciudadano y una Agencia Estatal de Protección de Datos Personales....
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
México está desaprovechando la oportunidad para consolidarse como el principal aliado comercial de Estados Unidos debido a las disputas que mantiene en el tema energético y de la importación de maíz transgénico, afirmó el ex embajador mexicano en ese país, Arturo Sarukhan.
Mencionó que el gobierno federal, por ejemplo, no está utilizando la tensión del país norteamericano con China para impulsar en la frontera norte el nearshoring.
“Mientras Canadá y Estados Unidos caminan en una dirección en temas de combustibles renovables, energías renovables, una economía verde, estímulos para la economía verde, dejando combustibles fósiles para atrás, México parece ir en la dirección opuesta con los paradigmas del presidente con respecto a las refinerías, al papel de PEMEX y la CFE”.
Respecto al tema del maíz, dijo que el presidente está dando ‘palos de ciego’ porque la disputa de sus aliados comerciales es por la importación de maíz amarillo para uso de forraje y no de consumo.
Sarukhan sostuvo que si México no se comporta como un aliado comercial con Estados Unidos, pagará cara la factura a largo plazo.
“#México es todo menos un aliado de Estados Unidos y eso le va a cobrar factura al país”, indicó @Arturo_Sarukhan, exembajador de México en #EU. #ConOrtegaALas10 📺: @GOrtegaRuiz pic.twitter.com/lfcDrSJRpO — El Financiero TV (@ElFinancieroTv) June 21, 2023
“#México es todo menos un aliado de Estados Unidos y eso le va a cobrar factura al país”, indicó @Arturo_Sarukhan, exembajador de México en #EU. #ConOrtegaALas10 📺: @GOrtegaRuiz pic.twitter.com/lfcDrSJRpO
JB