...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El alcalde Carlos Manzo decidió cancelar el Grito de Independencia y el desfile militar 2025 en Uruapan para resguardar la seguridad de la población...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
México está desaprovechando la oportunidad para consolidarse como el principal aliado comercial de Estados Unidos debido a las disputas que mantiene en el tema energético y de la importación de maíz transgénico, afirmó el ex embajador mexicano en ese país, Arturo Sarukhan.
Mencionó que el gobierno federal, por ejemplo, no está utilizando la tensión del país norteamericano con China para impulsar en la frontera norte el nearshoring.
“Mientras Canadá y Estados Unidos caminan en una dirección en temas de combustibles renovables, energías renovables, una economía verde, estímulos para la economía verde, dejando combustibles fósiles para atrás, México parece ir en la dirección opuesta con los paradigmas del presidente con respecto a las refinerías, al papel de PEMEX y la CFE”.
Respecto al tema del maíz, dijo que el presidente está dando ‘palos de ciego’ porque la disputa de sus aliados comerciales es por la importación de maíz amarillo para uso de forraje y no de consumo.
Sarukhan sostuvo que si México no se comporta como un aliado comercial con Estados Unidos, pagará cara la factura a largo plazo.
“#México es todo menos un aliado de Estados Unidos y eso le va a cobrar factura al país”, indicó @Arturo_Sarukhan, exembajador de México en #EU. #ConOrtegaALas10 📺: @GOrtegaRuiz pic.twitter.com/lfcDrSJRpO — El Financiero TV (@ElFinancieroTv) June 21, 2023
“#México es todo menos un aliado de Estados Unidos y eso le va a cobrar factura al país”, indicó @Arturo_Sarukhan, exembajador de México en #EU. #ConOrtegaALas10 📺: @GOrtegaRuiz pic.twitter.com/lfcDrSJRpO
JB