No han confirmado cuánto tiempo permanecerá cerrada la vialidad...
Para los productores de flores, esta fecha representa más del 15% de sus ventas anuales,...
Se prevé que todas las obras concluyan, a más tardar, en octubre de 2025....
Este evento, denominado Festival de las Mamás, ofrecerá diversas actividades pensadas en celebrar su día....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
Hay cinco gigantes de la industria inmobiliaria que han marcado con sus intereses y proyectos la historia reciente de la ciudad: Grupo San Carlos, de Salvador Ibarra Álvarez del Castillo y sucesores; Domus Desarrolladora Inmobiliaria, de los hermanos Padilla Quiroz y sucesores; Tierra y Armonía, de Juan Jose Errejón Hernández y Beatriz Eugenia Alfaro, e hijos; Grupo Mendelssohn, de los mismos propietarios, y grupo GIG, de Raymundo Gómez Flores y hermanos.
No se puede dejar de lado, por su reputación internacional, la firma del afamado arquitecto José Manuel Gómez Vázquez Aldana (antes GVA, hoy GVI), que debemos mencionar muy a propósito del modo en que esos lobby ejercen presión sobre los poderes públicos.
Porque es justamente el proyecto de Santa Anita Hills, o Bosque Alto, de GVA en Tlajomulco, uno de los que mejor ilustran el modo en que los intereses influyen en el modelo alfarista de gobierno. Es verdad que ese desarrollo sobre el bosque La Primavera, frenado por los vecinos del cerro del Tajo que en su momento contaron con el apoyo del ex gobernador Aristóteles Sandoval para generar el decreto de zona de restauración ambiental (enero de 2018), fue una herencia recibida por Alfaro cuando fue alcalde de Tlajomulco, pero no es menos cierto que hizo muy poco para impedirlo, en esa administración y en las de sus sucesores, que le respondían (con la relativa excepción de Alberto Uribe); tampoco ha hecho demasiado como gobernador, en que se comprometió a defender la zona ambiental.
En específico, prometió ofrecer a GVA una permuta para resolver en definitiva el problema. Después, les dijo a los vecinos de la Unión de Colonias de la Puerta Sur que GVA lo había rechazado. Ahora que la empresa ha pasado a la ofensiva y parece sostener apoyos institucionales, los vecinos se preguntan si fue solo simulación.
La falta de transparencia siempre genera dudas. En las villas panamericanas, por ejemplo, tras permitir el negocio privado a las puertas de La Primavera bajo la justificación de que eran permisos otorgados con mucha antelación, crea un nuevo decreto de zona de recuperación ambiental para contener los otros intereses inmobiliarios, que está a punto de caer. ¿Hay un plan B del gobernador para defender El Bajío? Si lo hay, se desconoce. Si no lo hay, los poderes privados tomarán el control completo de la zona de recarga de acuíferos.
Otro expediente tiene que ver con los intereses de Grupo San Carlos. Ellos construyen Gran San Rafael y al mismo tiempo, con dinero público, se hace una obra de contención de inundaciones justo enfrente de las torres, en el Parque San Rafael. La zona no se inunda, pero es rica en veneros (por eso se estableció allí un parque hace más de un siglo), los cuales afloran con la construcción a desnivel de estacionamientos del complejo inmobiliario. ¿Un caso más de privatización de plusvalías por obra pública?
Más cuestionable y escandaloso es el tema de Caabsa Eagle, la concesionaria de basura cuyos tentáculos en el poder público llegan muy lejos. Es un corporativo que también se dedica a la construcción. El gobierno municipal de Alfaro (2015-2018) le cedió a casi un cuarto de su valor el antiguo rastro de aves, ubicado en la avenida 18 de Marzo, al sur del Parque El Deán (al que muy bien pudo sumarse para engrosar el área verde), y le obsequió un uso de suelo de alta densidad. El tamaño de la furia del gobernador cuando se le recuerda este atentado al interés público muestra lo evidente de usar las herramientas de gobierno para beneficiar intereses privados.
Si se mueve como pato y grazna como pato… ¿entonces es halcón?
[email protected]
jl/I