El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
Choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York deja dos cadetes muertos, 19 heridos y daños por más de 500 mil dólares...
El hallazgo fue reportado a través de una transmisión en vivo en sus redes sociales....
Desde 2023, el municipio ha capacitado a más de 8 mil 500 personas con el Distintivo I...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La Diócesis de Tabasco informó que la madrugada de este lunes el padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de San Francisco de Asís en la colonia Ga...
Una red de huachicol que involucra a empresas proveedoras del gobierno mexicano, familiares del exalcalde de Teuchitlán, y multinacionales como Vitol...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
El Al Hilal de Arabia Saudita dio la gran sorpresa del Mundial de Clubes al eliminar al Manchester City en los Octavos de Final, tras imponerse 4-3 en...
El grupo de K-pop surcoreano dio la noticia en su primer transmisión en vivo, juntos, desde 2022...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
La lucha de las mujeres para ser candidatas a Guadalajara o Zapopan por los partidos políticos que pueden ganar esos municipios sigue siendo intensa, porque la reciente reforma electoral aprobada poco abona para que lo logren.
Aunque podemos reconocer que hay avances en cuanto que se pone en ley lo que antes dictaba el órgano electoral en lineamientos, son casi las mismas reglas que no cambian el escenario político.
Lo que está pasando es que quieren hacer una ley tan específica para garantizar la paridad sin interpretaciones, lo cual podría lograrse con el efecto cremallera, es decir, elegir a una mujer y luego a un hombre hasta concluir con la lista. Estamos muy lejos de que esto sea una realidad.
Algunas diputadas locales y especialistas propusieron este tipo de paridad, incluso por escrito, lo cual es un avance que se esté discutiendo; sin embargo, rápidamente la propuesta fue desechada sin estudiarse.
La única paridad que se aprobó en cuanto candidaturas a presidencias municipales fue que de una lista de 10 municipios más poblados y los más competitivos de cada partido político, sólo dos sean destinados a un mismo género, y aunque no quieren encasillarlo a que estas dos planillas sean para el sexo femenino, eso es obvio, porque en ningún caso veríamos a los partidos políticos en un escenario en que fueran ocho planillas de mujeres y dos de hombres.
La decisión siempre ha estado en los partidos políticos y desde hace años, si se hubiera querido, ya hubieran puesto a mujeres en las candidaturas más rentables y ganadoras, pero el machismo ha prevalecido y esos puestos se han quedado entre hombres, y ahora el escenario no sería distinto. Un antecedente es que a la primera alcaldesa de Guadalajara que llegó al cargo –por petición de licencia del titular– ni siquiera la dejaron quedarse un mes, la cambiaron.
Aunque jurídicamente se puede decir que se avanzó en paridad porque antes no había nada y ya pusieron algo en el Código Electoral, la realidad es que sólo son letras que sin voluntad de los partidos políticos no garantizan ni representarán nada, y lo más lamentable es que ni siquiera arranca el proceso electoral y ya sabemos que los partidos que tienen posibilidades de ganar en Guadalajara o Zapopan no están perfilando a mujeres.
En las próximas elecciones, el escenario de tener candidatas a la Presidencia de la República es una realidad, incluso puede pasar que gane alguna de ellas, y también debería ser el momento para que en Jalisco también se presuma eso y no sólo que contamos con una reforma electoral de vanguardia y de avanzada.
Los partidos políticos deben ponerse las pilas y adoptar la reforma electoral en un sentido proactivo designando a sus mejores mujeres para ganar las ciudades más importantes del estado. Y así callar las voces de que únicamente están buscando ponerlas en los municipios que menos rentabilidad tienen y menos recursos manejan.
Ahora la lucha está al interior de los partidos políticos y las señales públicas que ha dado el partido en el poder son preocupantes porque ni siquiera disimulan.
La propuesta de reforma final que se votó y que fue la base para aprobar el dictamen fue la enviada por el gobernador, y primero la presentó junto con el coordinador parlamentario y hasta el día siguiente sumó a toda la bancada de mujeres, pero sólo las usó para hacer su video porque al final la firmó él y ni siquiera disfrazaron el escenario todo se hizo en territorio del gobernador.
Y como en política la forma es fondo, es aquí donde surgen las dudas de que en realidad en ese partido político las estén escuchando con atención y les estén dando los espacios que se merecen. Ahora todo depende de ellas y que sus discursos no sólo sean en la tribuna, sino también que cambien la vida interna de su partido y de los que pueden ganar.
Ya toca tener una mujer alcaldesa en Guadalajara y Zapopan, y la gubernatura.
[email protected]
jl/I