"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Calificaron a la agrupación como una organización criminal disfrazada de religión...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
El nuevo plan de estudios no está listo para implementarse y menos con el amparo que hay contra los nuevos libros de texto gratuitos, consideró el profesor y secretario de Organización de la Sección 16 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Adrián Delgado.
El docente notó varios puntos débiles de la nueva política federal que van más allá de los debates sobre el contenido de los libros. En primer lugar, precisó que los docentes tuvieron que interpretar de forma autodidacta y colectiva el nuevo plan de estudios, pues las autoridades sólo enviaron el material para que los profesores, como pudieran, lo conocieran y aprendieran durante las sesiones del Consejo Técnico.
“Nos hemos estado dando las capacitaciones, entendiendo lo que se nos envía de parte de la autoridad educativa. Prácticamente entre nosotros hemos socializado las temáticas, entendiendo que somos profesionales y tenemos que revisar de principio a fin. Aun así, claro que necesitamos una capacitación de expertos, no de personas a las que se les ocurra cada disparate, como lo hemos visto”.
Sin embargo, lo anterior no ha sido suficiente para que a los docentes les quedé claro cómo operará el nuevo plan de estudios, por lo que con el arranque del nuevo ciclo escolar deberá continuar el aprendizaje.
Aunado a lo anterior, si la entrega de los libros se retrasa aún más a causa del amparo que hay contra ellos, la situación se pondrá más compleja.
“Muchos todavía tenemos dudas. Vamos a entrar a un ciclo escolar y prácticamente vamos a entrar a un nuevo taller que nos vamos a volver a dar entre nosotros y vamos a volver a lo mismo. Probablemente sin libros, probablemente con libros. Ahora sí que vamos, como dice esa frase, ‘sin fusil a la guerra’”.
Aun así, sostuvo que el magisterio podrá hacerle frente al problema, tal como lo ha hecho en otras reformas educativas, pero sí lamentó que el gobierno de México haya lanzado un nuevo plan sin que todo esté completamente listo.
En cuanto al tema de los nuevos libros, reconoció que hay mucha información en redes sociales que los docentes no han podido confirmar del todo por falta del material. Ante la nula distribución, los profesores consiguen los ejemplares de forma digital para conocerlos.
“Sin libros yo no entiendo cómo espera la autoridad que empiece un nuevo ciclo escolar que implica implementar una nueva metodología, nuevos planes de estudios, pero sin libros. Hay muchos puntos de vista que me ha tocado ver en redes que establecen que los libros ni se necesitan, que son una herramienta, que debemos verlos como un apoyo, no como una base, pero bueno, somos maestros y uno de los factores más importantes para poder instruir a nuestros alumnos son los libros de texto”.
Señaló que desde el SNTE, si bien no se han pronunciado, sí están en un proceso amplio de revisión del plan de estudios y de los libros.
EH-jl/I