...
Movimiento Ciudadano y el Partido Verde aún pueden hacer propuestas al dictamen que se entregó este miércoles a la Comisión de Seguridad y Justici...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
El diputado del PAN, Héctor Saúl Téllez, criticó la mala gestión de recursos ante crisis y desastres naturales derivada de la desaparición del F...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes de que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Ca...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este lunes a la ciudad egipcia de Sharm el Sheij para copresidir la firma del acuerdo que pone f...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
La cantante no dio más detalles sobre una posible gira o nuevos álbumes. ...
Los hermanos Ambriz muestra en el FICM material inédito de la cinta, que se estrenará el próximo 23 de octubre...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Hartazgo
Mejor restar
El nuevo plan de estudios no está listo para implementarse y menos con el amparo que hay contra los nuevos libros de texto gratuitos, consideró el profesor y secretario de Organización de la Sección 16 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Adrián Delgado.
El docente notó varios puntos débiles de la nueva política federal que van más allá de los debates sobre el contenido de los libros. En primer lugar, precisó que los docentes tuvieron que interpretar de forma autodidacta y colectiva el nuevo plan de estudios, pues las autoridades sólo enviaron el material para que los profesores, como pudieran, lo conocieran y aprendieran durante las sesiones del Consejo Técnico.
“Nos hemos estado dando las capacitaciones, entendiendo lo que se nos envía de parte de la autoridad educativa. Prácticamente entre nosotros hemos socializado las temáticas, entendiendo que somos profesionales y tenemos que revisar de principio a fin. Aun así, claro que necesitamos una capacitación de expertos, no de personas a las que se les ocurra cada disparate, como lo hemos visto”.
Sin embargo, lo anterior no ha sido suficiente para que a los docentes les quedé claro cómo operará el nuevo plan de estudios, por lo que con el arranque del nuevo ciclo escolar deberá continuar el aprendizaje.
Aunado a lo anterior, si la entrega de los libros se retrasa aún más a causa del amparo que hay contra ellos, la situación se pondrá más compleja.
“Muchos todavía tenemos dudas. Vamos a entrar a un ciclo escolar y prácticamente vamos a entrar a un nuevo taller que nos vamos a volver a dar entre nosotros y vamos a volver a lo mismo. Probablemente sin libros, probablemente con libros. Ahora sí que vamos, como dice esa frase, ‘sin fusil a la guerra’”.
Aun así, sostuvo que el magisterio podrá hacerle frente al problema, tal como lo ha hecho en otras reformas educativas, pero sí lamentó que el gobierno de México haya lanzado un nuevo plan sin que todo esté completamente listo.
En cuanto al tema de los nuevos libros, reconoció que hay mucha información en redes sociales que los docentes no han podido confirmar del todo por falta del material. Ante la nula distribución, los profesores consiguen los ejemplares de forma digital para conocerlos.
“Sin libros yo no entiendo cómo espera la autoridad que empiece un nuevo ciclo escolar que implica implementar una nueva metodología, nuevos planes de estudios, pero sin libros. Hay muchos puntos de vista que me ha tocado ver en redes que establecen que los libros ni se necesitan, que son una herramienta, que debemos verlos como un apoyo, no como una base, pero bueno, somos maestros y uno de los factores más importantes para poder instruir a nuestros alumnos son los libros de texto”.
Señaló que desde el SNTE, si bien no se han pronunciado, sí están en un proceso amplio de revisión del plan de estudios y de los libros.
EH-jl/I