Shakira se lució con el primer show que tuvo en la Perla Tapatía; esta noche repite...
Inician 17 nuevos frentes del Programa de Mantenimiento Carretero; en abril habrá un total de 95 frentes activos...
El ave se había lastimado al impactar contra una ventana...
Colectivos de buscadores de Jalisco denunciaron que la Fiscalía General de la República (FGR) está excluyéndolos del proceso en caso Teuchitlán...
En 2025, la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) conmemora 90 años de impacto educativo bajo el lema “Innovadores desde siempre”...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Estados Unidos abre la puerta a una guerra comercial...
Especialistas del sector privado presentan sus deducciones sobre la encuesta de Banxico...
La misión Crew-10 de SpaceX se acopló con éxito a la Estación Espacial Internacional con el objetivo de relevar a cuatro astronautas...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
Sheinbaum adelantó que que el martes 18 de marzo, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, participará en la reunión del Gabinete de Seguridad para a...
Un ataque armado en el barrio de Tepito dejó un saldo preliminar de tres personas sin vida la tarde de este domingo...
Trump invocó la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para acelerar las deportaciones masivas de los integrantes de la banda transnacional Tren de Arag...
Trump confirma el nombramiento del general Kellogg como enviado especial para Ucrania...
América se impuso 3-1 al Atlas en el Estadio Jalisco, logrando así el liderato general del Torneo Clausura 2025...
En un partido complicado y con pocas oportunidades claras, Chivas logró rescatar un empate 1-1 ...
Tras casi una década fuera de los escenarios, el cantante Miguel Bosé retomó el vuelo este viernes en México a pesar de una alerta sísmica...
El actor y rapero estadounidense Will Smith lanzará el próximo 28 de marzo 'Based On A True Story', su primer álbum en 20 años...
Del 11 al 13 de abril, el Festival de las Flores unirá arte, diseño y patrimonio....
La actriz empezó el libro hace 12 años, pero por trabajo alterno no lo había terminado. ...
Postura firme
Pero estará a la defensiva
El nuevo plan de estudios no está listo para implementarse y menos con el amparo que hay contra los nuevos libros de texto gratuitos, consideró el profesor y secretario de Organización de la Sección 16 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Adrián Delgado.
El docente notó varios puntos débiles de la nueva política federal que van más allá de los debates sobre el contenido de los libros. En primer lugar, precisó que los docentes tuvieron que interpretar de forma autodidacta y colectiva el nuevo plan de estudios, pues las autoridades sólo enviaron el material para que los profesores, como pudieran, lo conocieran y aprendieran durante las sesiones del Consejo Técnico.
“Nos hemos estado dando las capacitaciones, entendiendo lo que se nos envía de parte de la autoridad educativa. Prácticamente entre nosotros hemos socializado las temáticas, entendiendo que somos profesionales y tenemos que revisar de principio a fin. Aun así, claro que necesitamos una capacitación de expertos, no de personas a las que se les ocurra cada disparate, como lo hemos visto”.
Sin embargo, lo anterior no ha sido suficiente para que a los docentes les quedé claro cómo operará el nuevo plan de estudios, por lo que con el arranque del nuevo ciclo escolar deberá continuar el aprendizaje.
Aunado a lo anterior, si la entrega de los libros se retrasa aún más a causa del amparo que hay contra ellos, la situación se pondrá más compleja.
“Muchos todavía tenemos dudas. Vamos a entrar a un ciclo escolar y prácticamente vamos a entrar a un nuevo taller que nos vamos a volver a dar entre nosotros y vamos a volver a lo mismo. Probablemente sin libros, probablemente con libros. Ahora sí que vamos, como dice esa frase, ‘sin fusil a la guerra’”.
Aun así, sostuvo que el magisterio podrá hacerle frente al problema, tal como lo ha hecho en otras reformas educativas, pero sí lamentó que el gobierno de México haya lanzado un nuevo plan sin que todo esté completamente listo.
En cuanto al tema de los nuevos libros, reconoció que hay mucha información en redes sociales que los docentes no han podido confirmar del todo por falta del material. Ante la nula distribución, los profesores consiguen los ejemplares de forma digital para conocerlos.
“Sin libros yo no entiendo cómo espera la autoridad que empiece un nuevo ciclo escolar que implica implementar una nueva metodología, nuevos planes de estudios, pero sin libros. Hay muchos puntos de vista que me ha tocado ver en redes que establecen que los libros ni se necesitan, que son una herramienta, que debemos verlos como un apoyo, no como una base, pero bueno, somos maestros y uno de los factores más importantes para poder instruir a nuestros alumnos son los libros de texto”.
Señaló que desde el SNTE, si bien no se han pronunciado, sí están en un proceso amplio de revisión del plan de estudios y de los libros.
EH-jl/I