El monero tapatío presentará su nuevo libro este jueves...
Dañarían a su hija si no firmaba un contrato de compra-venta por el terreno, explicó el periodista Esteban David Rodríguez ...
Utilizan la sábana de llamadas, una base de datos en poder de las empresas de telefonía con la que se pueden trazar rutas de los equipos telefónico...
Alcalde firmó un convenio con el IEPC y estableció un Comité Organizador para este proceso...
Alumnos jaliscienses lograron el primer lugar nacional en la categoría de Ciencias Ambientales...
En 2025, la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) conmemora 90 años de impacto educativo bajo el lema “Innovadores desde siempre”...
Estados Unidos abre la puerta a una guerra comercial...
Especialistas del sector privado presentan sus deducciones sobre la encuesta de Banxico...
La misión Crew-10 de SpaceX se acopló con éxito a la Estación Espacial Internacional con el objetivo de relevar a cuatro astronautas...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
Un grupo de manifestantes a favor y en contra se enfrentó con policías capitalinos....
La Constitución establece ahora que el Gobierno promoverá el desarrollo cultural, económico y de salud de los campesinos....
El Comando Norte del Pentágono fue quien confirmó el despliegue del barco de guerra....
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el viernes una orden ejecutiva que busca desmantelar siete agencias federales, entre ellas la qu...
Lionel Messi se quedó en Florida para recuperarse....
Amaury Vergara, dueño del estadio que será sede mundialista, reveló los trabajos en el inmueble para hacerlo digno del evento....
La cantante colombiana se convierte en la primera mujer en reunir a más de 45 mil personas en una noche, en el Estadio Akron....
El cantante cumple con su primera gira como solista tras salir del servicio militar....
Shakira se lució con el primer show que tuvo en la Perla Tapatía; esta noche repite...
Apuestas por la conexión de artistas con sus audiencias....
Del 11 al 13 de abril, el Festival de las Flores unirá arte, diseño y patrimonio....
Lugar maldito
A buscar cariño
Ante el inicio del ciclo escolar 2023-2024, la Asociación Estatal de Padres de Familia (AEPAF) confió el análisis del contenido de los libros de texto gratuito al personal académico y docente de las instituciones educativas.
“Como padres de familia le hemos dado seguimiento a todo lo que marca la autoridad en la entidad, quien hizo la propuesta de trabajar conjuntamente con la Secretaría de Educación y la Universidad de Guadalajara, a sabiendas que el ciclo escolar lo iniciarán con algunas herramientas y refuerzos que manejan los mismos maestros”, expresó Luis Sánchez Sesma, presidente de la asociación estatal.
De acuerdo con Sánchez, el análisis de los libros ha sido por la vía electrónica y han detectado inconsistencias.
“A petición propia solicitamos que nos pudieran facilitar los libros, pero no podemos aventurarnos hasta tenerlos en el análisis físicamente. Sabemos que hay algunas irregularidades en el tema de matemáticas, sexualidad, determinaciones de algunas palabras, es lo que hemos notado y tratamos de encontrar estos errores para generar ajustes, analizar y proponer desde nuestro punto de vista, pero estamos confiando en el perfil de los maestros, sabiendo que ellos traen un perfil encaminado a la aplicación de las clases y la pedagogía”.
Además de confiar en el personal académico y experto, el titular de la AEPAF no descarta un acercamiento en las mesas de análisis.
“Trataremos de tener acercamiento con la gente de la universidad para ver si nos podemos sumar a este proceso. Lo que es muy difícil, no por poder participar, sino por el tema del entendimiento de cómo lo maneja un investigador o quien lleve la pedagogía", dijo.
Además, Sánchez afirmó que trabajarán de manera conjunta con las escuelas: “Veremos si hacemos algunos trabajos directamente en los centros escolares, donde se puede ver qué propuestas podemos poner dentro de los centros y, una vez que sean repartidos los libros, en su caso, dar acompañamiento al tema como vaya determinando cada maestro”.
Ante el posible escenario donde las autoridades competentes ordenen no entregar los libros de texto, descartaron la participación en cualquier movilización en la vía pública.
“La expectativa es arrancar con el pie derecho y esperar a que determine la misma autoridad cuál será el consenso para involucrarnos. Sabemos que hay algunas propuestas para hacer algunas marchas a nivel nacional, pero nosotros no estamos dando seguimiento a esas acciones, queremos ser institucionales, confiamos en el magisterio y la planeación que maneje la misma autoridad del estado”.
El presidente de la AEPAF adelantó que, ante la posibilidad de contar con material extra en el estado, las madres y padres de familia solicitarán que sean entregados de manera gratuita.
jl/I