La feria se realizó en el Foro Cometa del Parque de las Niñas y los Niños. ...
El motociclista fue trasladado a la Cruz Verde Norte; su salud se reportó como regular. ...
La empresa que adquirió la Villa Panamericana para venderla como vivienda se creó en 2019, año en el que la administración pasada acordó la entr...
La estrategia estatal contempla 3 millones de pesos en 2025. ...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
...
Veracruz, el estado más afectado...
Planea retirarse a finales de este año, según informó este jueves el secretario de Guerra, Pete Hegseth...
Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar agentes del ICE...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
Dos días después de estrenar su Tiny Desk, la cantante veracruzana presenta Vendrán suaves lluvias....
El filme se estrenó este jueves y busca repetir el éxito de su predecesora....
El Pueblo Mágico vivió una noche inolvidable con la presentación de la ópera Cavalleria Rusticana, que marcó el inicio de una gira organizada por...
El escritor húngaro se lleva el galardón de literatura con su obra que destaca por el absurdo y los excesos grotescos”....
Enojados en MC
Mejor restar
Ante el inicio del ciclo escolar 2023-2024, la Asociación Estatal de Padres de Familia (AEPAF) confió el análisis del contenido de los libros de texto gratuito al personal académico y docente de las instituciones educativas.
“Como padres de familia le hemos dado seguimiento a todo lo que marca la autoridad en la entidad, quien hizo la propuesta de trabajar conjuntamente con la Secretaría de Educación y la Universidad de Guadalajara, a sabiendas que el ciclo escolar lo iniciarán con algunas herramientas y refuerzos que manejan los mismos maestros”, expresó Luis Sánchez Sesma, presidente de la asociación estatal.
De acuerdo con Sánchez, el análisis de los libros ha sido por la vía electrónica y han detectado inconsistencias.
“A petición propia solicitamos que nos pudieran facilitar los libros, pero no podemos aventurarnos hasta tenerlos en el análisis físicamente. Sabemos que hay algunas irregularidades en el tema de matemáticas, sexualidad, determinaciones de algunas palabras, es lo que hemos notado y tratamos de encontrar estos errores para generar ajustes, analizar y proponer desde nuestro punto de vista, pero estamos confiando en el perfil de los maestros, sabiendo que ellos traen un perfil encaminado a la aplicación de las clases y la pedagogía”.
Además de confiar en el personal académico y experto, el titular de la AEPAF no descarta un acercamiento en las mesas de análisis.
“Trataremos de tener acercamiento con la gente de la universidad para ver si nos podemos sumar a este proceso. Lo que es muy difícil, no por poder participar, sino por el tema del entendimiento de cómo lo maneja un investigador o quien lleve la pedagogía", dijo.
Además, Sánchez afirmó que trabajarán de manera conjunta con las escuelas: “Veremos si hacemos algunos trabajos directamente en los centros escolares, donde se puede ver qué propuestas podemos poner dentro de los centros y, una vez que sean repartidos los libros, en su caso, dar acompañamiento al tema como vaya determinando cada maestro”.
Ante el posible escenario donde las autoridades competentes ordenen no entregar los libros de texto, descartaron la participación en cualquier movilización en la vía pública.
“La expectativa es arrancar con el pie derecho y esperar a que determine la misma autoridad cuál será el consenso para involucrarnos. Sabemos que hay algunas propuestas para hacer algunas marchas a nivel nacional, pero nosotros no estamos dando seguimiento a esas acciones, queremos ser institucionales, confiamos en el magisterio y la planeación que maneje la misma autoridad del estado”.
El presidente de la AEPAF adelantó que, ante la posibilidad de contar con material extra en el estado, las madres y padres de familia solicitarán que sean entregados de manera gratuita.
jl/I