El segundo cráneo fue localizado en un canal cercano en la avenida La Presa, en el fraccionamiento Lomas del Mirador....
Este sábado 22 de marzo el Infonavit realizará jornadas sabatinas en Guadalajara y Tlajomulco....
La emergencia se mantendrá activa hasta que el incendio forestal se apague en su totalidad....
Jalisco mantiene vigilancia epidemiológica en todas las instituciones del sector salud para identificar casos sospechosos de estas enfermedades infec...
Alumnos jaliscienses lograron el primer lugar nacional en la categoría de Ciencias Ambientales...
En 2025, la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) conmemora 90 años de impacto educativo bajo el lema “Innovadores desde siempre”...
Estados Unidos abre la puerta a una guerra comercial...
Especialistas del sector privado presentan sus deducciones sobre la encuesta de Banxico...
La misión Crew-10 de SpaceX se acopló con éxito a la Estación Espacial Internacional con el objetivo de relevar a cuatro astronautas...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
Se espera que la secretaria Raquel Buenrostro se presente para hablar con una comisión de trabajadores sobre el futuro de 315 empleados de “libre d...
El MNDM, compuesto por casi 100 colectivos, planteó una primera propuesta de cinco ejes de la agenda a dialogar...
El Comando Norte del Pentágono fue quien confirmó el despliegue del barco de guerra....
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el viernes una orden ejecutiva que busca desmantelar siete agencias federales, entre ellas la qu...
Por primera vez en los 131 años de historia del organismo, una africana se pondrá al frente del ente rector del deporte mundial....
Por primera vez, Lando Norris inicia una carrera arriba de Verstappen....
Luego de un año de haberse reunido de nuevo, Jos, Alan, Freddy, Alonso y Bryan ofrecieron una emotiva despedida...
Su moda y música deslumbran en una exhibición inmersiva en Ciudad de México....
El director Lee Unkrich, quien comandó la primera entrega, volverá a tener a cargo el proyecto....
El Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances abrió hoy su convocatoria y recibirá postulaciones hasta el viernes 4 de julio...
El próximo miércoles 26 de marzo a las 20:00 horas, el Ensamble Supercluster presentará Paisajes que desaparecen en el Laboratorio de Artes Varieda...
No más política chatarra
A buscar cariño
Hacer una revisión de la narrativa actual y de cómo la obra de Juan José Arreola ha influenciado el imaginario colectivo del mundo literario, es el eje central del decimosexto Coloquio Arreolino, que organizan el OPD de Museos, Exposiciones y Galerías (MEG) y la Secretaría de Cultura de Jalisco (SC); y que se llevará a cabo del 20 al 24 de septiembre, el en la Casa Taller Literario Juan José Arreola, de Zapotlán el Grande.
El encuentro comienza el miércoles 20 de septiembre, a las 20 horas, con la inauguración de Entre la pluma y la gubía. Huellas de un inventario cotidiano, una exposición de objetos familiares del autor que retornan a su emblemática casa. El viernes 22 de septiembre a las 19 horas, se desarrollará la conferencia Visiones de la narrativa actual, con Ana García Begua. Y el sábado 23 de septiembre a las 19 horas, se presentará Mónica Lavín en la conferencia magistral Descifrar la vocación.
El programa incluye el tradicional torneo de ajedrez que se realizará el 23 y 24 de septiembre. También se suma al encuentro la premiación del vigesimosegundo Concurso Nacional de Cuento Juan José Arreola, en la Casa del Arte del CUsur, el jueves 21 de septiembre a las 17 horas.
En esta decimosexta edición del Coloquio Arreolino, el MEG busca profundizar en la tradición del evento, que celebra el natalicio de Juan José Arreola y, al mismo tiempo, tiene una vocación de impulsar la disciplina de la literatura en la región de Zapotlán, para inspirar a la juventud que desea incursionar en la escritura y fomentar la creatividad literaria reconociendo el legado del escritor.
La Casa Taller Literario Juan José Arreola, sede del encuentro, fue el hogar del escritor y cuenta con dos salas de exposición permanente en las que se exhiben objetos personales del autor y se explica su vida y obra. También tiene una sala de lectura y un auditorio para actividades artísticas y culturales como talleres y conferencias, obras de teatro, lecturas públicas y jornadas de ajedrez, como tributo a Arreola.
En ediciones anteriores de este evento se han explorado temas íntimamente conectados con las creaciones literarias y excentricidades cotidianas de Juan José Arreola, incluyendo sus hazañas de traducción al francés, la dramaturgia y el Arreola performático, su labor como tallerista o su faceta como editor.
La Casa Taller Literario Juan José Arreola está ubicada en Pedro Moreno # 5 Col. Loma de Barro/Lomas del Valle 49064, en Ciudad Guzmán.
SEDE
La Casa Taller Literario Juan José Arreola está ubicada en Pedro Moreno #5 colonia Loma de Barro/Lomas del Valle 49064, en Ciudad Guzmán.
EXPLORAN. El MEG busca profundizar en la tradición del evento, que celebra el natalicio del escritor. (Foto: Especial)
jl/I