Estas acciones, precisó la rectora, han alcanzado a un total de 47 mil 965 personas. ...
El operativo nocturno se registró en la colonia Misión La Floresta. ...
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Las instalaciones de la Fiscalía Especializada en el Combate al Secuestro de Baja California fueron atacadas por tercera vez en menos de un mes...
La industria de refrescos presentó al Gobierno de México una propuesta para negociar el aumento del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios ...
Planea retirarse a finales de este año, según informó este jueves el secretario de Guerra, Pete Hegseth...
Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar agentes del ICE...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
El legendario músico fue conectado a un soporte vital, tras haber sufrido un derrame cerebral. ...
El escritor húngaro László Krasznahorkai fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura 2025, anunció este jueves la Academia Sueca...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Magistrado Presidente
Mejor restar
A seis meses del incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, donde 40 migrantes murieron y al menos 27 más resultaron lesionados, no han recibido la reparación del daño, y ahora se les condiciona a que retiren la denuncia penal, criticaron el senador independiente Emilio Álvarez Icaza y la activista Lorena Cano.
Álvarez Icaza calificó el incendio como una vergüenza para México y el Mundo, pero además de las familias de las víctimas no han recibido la reparación del daño y los lesionados continúan con el calvario ante las afectaciones a su salud.
Pero ahora el comisionado del Instituto Nacional de Migración, Francisco Garduño, intenta minimizar el hecho, que para el senador es un crimen de Estado.
Señaló que el Instituto Nacional de Migración generó la violación masiva de los derechos humanos y propicio las condiciones para que se suscitara el incendio y ahora su titular le pide al juez de control a Víctor Mario Hernández Calderón que proceda a una solución alterna de los conflictos, es decir, que busca una suspensión del proceso.
“Garduño tiene derecho a esta solución alterna sí, puede pedirla sí, pero como director del Instituto resulta que no les han pagado la reparación del daño, resulta que las víctimas dependan de lo que migración quiere hacer, resulta que sus tratamientos, resulta que la Comisión ejecutivo de Atención a víctimas no solo no los atiende sino les dice de lo que quiera hacer migración, es decir, revictimiza a las víctimas y las pone en una condición en donde el que va a decir la reparación es el que les pide que no procedan penalmente, de ese tamaño el chantaje, de ese tamaño el cinismo”.
Por su parte, Lorena Cano, integrante del Instituto Mexicano para las Mujeres en la Migración, y abogada de algunas de las víctimas, cuestionó la negligente atención a las víctimas y la deficiente actuación de las autoridades.
Insistió que las víctimas del incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez tienen derecho a la reparación del daño independientemente del proceso legal, pero se les condiciona a que no sigan las investigaciones contra altos mandos.
Sostuvo que la muerte de migrantes dentro de las instalaciones del Instituto Nacional de Migración ha ocurrido en más de alguna ocasión, por lo que dijo que lo de Ciudad Juárez no es un hecho aislado.
“Esto que ocurrió en Ciudad Juárez no es un hecho aislado ya había ocurrido antes, ha habido más muertes en las estaciones migratorias, únicamente que esta vez por el número de víctimas llamo la atención, esta no es la primera vez que ocurre entonces claramente lo que nosotros queremos es que se juzgue de una manera completa y que se acceda a la justicia en esta cadena de mando, no solamente las personas que estaban físicamente tienen que ser las responsables que son privadas de la libertad sino la cadena de mando que no se protege a las personas sino que se les priva de la libertad y las lleva a condiciones que las priva de vida”.
EH