Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
El presidente Andrés Manuel López Obrador reportó este lunes la llegada de hasta 16 mil migrantes diarios en las fronteras norte y sur del país en la última ola migratoria.
"En los últimos tiempos por el Darién, que es una zona muy peligrosa, llegaron a pasar por los límites de Colombia y Panamá, hasta 4 mil migrantes hacia el sur de México. Ya en la frontera de Chiapas el número aumentó a 6 mil diarios, y la semana pasada llegó (la cifra) a la frontera norte a 10 mil migrantes diarios", expuso.
Sus declaraciones se producen en medio del "aumento sin precedentes de personas migrantes en Centroamérica y México", como advirtió la Organización Internacional de las Migraciones (OIM) la semana pasada.
El gobernante mexicano dio estas cifras al comentar el accidente que dejó 10 migrantes muertos y 15 resultaron heridos, en su mayoría de Cuba, en un accidente de tráfico en el municipio de Pijijiapan, a 150 kilómetros de la ciudad fronteriza de Tapachula, en Chiapas.
López Obrador reconoció que los migrantes "pasan por México con muchos riesgos, violaciones a sus derechos humanos, bandas que secuestran a migrantes, asesinatos y desgracias por accidentes en el transporte porque contratan camiones en mal estado, tráileres”.
México vive una nueva ola migratoria en las últimas semanas, como han mostrado la suspensión de trenes de carga por la presencia de miles de migrantes en los carros y en las vías, manifestaciones en las fronteras, campamentos en el río Bravo en el límite con Estados Unidos, y choques con autoridades mexicanas y estadounidenses.
En este contexto, el presidente elevó su reclamo para que "junto con el Gobierno de Estados Unidos, se pueda llevar a cabo un plan para el desarrollo, para la cooperación, en beneficio de los pueblos de Centroamérica, del Caribe, de otros países de América Latina”.
"En el fondo es la necesidad de salir a buscarse la vida, encontrar trabajo, bienestar y hay que atender esas causas. No solo son medidas de retención o medidas coercitivas, lo que se les ocurre a algunos presidentes de Estados Unidos, construir muros", manifestó.
El mandatario recordó que esta semana llega a la capital mexicana una delegación estadounidense conformada por el secretario de Estado, Antony Blinken; el de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, y el fiscal general, Merrick Garland.
Además, reiteró que se reunirá con cancilleres de países expulsores de migrantes para llevarle una propuesta al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en una posible reunión en Washington.
“Vamos a tener una reunión con funcionarios de Estados Unidos y también con cancilleres de países vecinos para tratar el tema migratorio en estos días para atender las causas, que es lo que siempre hemos estado manifestando y, además, haciendo, porque ayudamos”, terminó.
EH