Las acciones de las autoridades estatales y federales en Villa Hidalgo y Teocaltiche han arrojado diversos aseguramientos, pero en su ejecución han h...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, se mostró a favor de la misma luego de que la agrupación realizara un corrido con contenido positivo....
En un comunicado de prensa se informó que ayer venció el contrato que tenía la ex conductora de programas musicales y ya no se le renovaría....
Las viviendas se encuentran en las colonias San Andrés, San Carlos, El Porvenir, El Retiro, entre otras; las precipitaciones también dejaron 247 ár...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
El Fluminense de Brasil sorprendió al Inter de Milán y lo eliminó del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse 2-0 en el Bank of America Stadium de Ch...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
La serie de Adults se estrena el próximo 2 de julio por Disney Plus....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
El ataque de Hamás tiene que ser investigado a profundidad para determinar qué falló en el sistema de inteligencia de Israel para que el gobierno no lo previera, apuntó la especialista en temas de Medio Oriente, Esther Shabot, quien explicó que cuando ocurrió el atentado la mayoría del Ejército se encontraba en la frontera con Cisjordania.
Contextualizó que desde que el primer ministro Benjamín Netanyahu propuso una reforma para debilitar a la Corte de Israel, la población se polarizó y se fracturó el aparato de seguridad, militar y de inteligencia, lo que pudo haber creado un estado de vulnerabilidad.
“Eso hizo que la frontera sur con Gaza quedara desprotegida de una manera incomprensible, y además hubo una desarticulación de todo estos artefactos tecnológicos de radares, de cámaras, de sensores, que debían haber funcionado y teóricamente evitado que hubiera esta irrupción tan masiva, multitudinaria, de no sabemos si 2 mil terroristas que llegaron”.
La especialista mencionó que, de acuerdo con informes militares, el conflicto entre Israel y Hamás puede durar varias semanas.
“Se trata de un operativo que puede durar quizá semanas, o sea que realmente nos falta mucho por ver, mucha falta por correr, por desgracia. El otro enigma es saber si el Hezbolá se va a contener, si Irán no va a querer meter la mano para atizar y extender este conflicto, es algo que Estados Unidos está a toda costa tratando de contener, por eso la presencia de dos portaviones gigantescos en la zona del Mediterráneo oriental”.
Esther Shabot detalló que la presencia de Estados Unidos es para lanzar un mensaje de que sus tropas están ahí en caso de que Irán y Hezbolá se atrevan a abrir un segundo frente de guerra.
JB