...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
El ataque de Hamás tiene que ser investigado a profundidad para determinar qué falló en el sistema de inteligencia de Israel para que el gobierno no lo previera, apuntó la especialista en temas de Medio Oriente, Esther Shabot, quien explicó que cuando ocurrió el atentado la mayoría del Ejército se encontraba en la frontera con Cisjordania.
Contextualizó que desde que el primer ministro Benjamín Netanyahu propuso una reforma para debilitar a la Corte de Israel, la población se polarizó y se fracturó el aparato de seguridad, militar y de inteligencia, lo que pudo haber creado un estado de vulnerabilidad.
“Eso hizo que la frontera sur con Gaza quedara desprotegida de una manera incomprensible, y además hubo una desarticulación de todo estos artefactos tecnológicos de radares, de cámaras, de sensores, que debían haber funcionado y teóricamente evitado que hubiera esta irrupción tan masiva, multitudinaria, de no sabemos si 2 mil terroristas que llegaron”.
La especialista mencionó que, de acuerdo con informes militares, el conflicto entre Israel y Hamás puede durar varias semanas.
“Se trata de un operativo que puede durar quizá semanas, o sea que realmente nos falta mucho por ver, mucha falta por correr, por desgracia. El otro enigma es saber si el Hezbolá se va a contener, si Irán no va a querer meter la mano para atizar y extender este conflicto, es algo que Estados Unidos está a toda costa tratando de contener, por eso la presencia de dos portaviones gigantescos en la zona del Mediterráneo oriental”.
Esther Shabot detalló que la presencia de Estados Unidos es para lanzar un mensaje de que sus tropas están ahí en caso de que Irán y Hezbolá se atrevan a abrir un segundo frente de guerra.
JB