El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
Choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York deja dos cadetes muertos, 19 heridos y daños por más de 500 mil dólares...
El hallazgo fue reportado a través de una transmisión en vivo en sus redes sociales....
Desde 2023, el municipio ha capacitado a más de 8 mil 500 personas con el Distintivo I...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La Diócesis de Tabasco informó que la madrugada de este lunes el padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de San Francisco de Asís en la colonia Ga...
Una red de huachicol que involucra a empresas proveedoras del gobierno mexicano, familiares del exalcalde de Teuchitlán, y multinacionales como Vitol...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
El Al Hilal de Arabia Saudita dio la gran sorpresa del Mundial de Clubes al eliminar al Manchester City en los Octavos de Final, tras imponerse 4-3 en...
El grupo de K-pop surcoreano dio la noticia en su primer transmisión en vivo, juntos, desde 2022...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
Todos hemos perdido algo. Algunos hemos perdido a alguien. Otros tantos hemos sentido que con su partida lo hemos perdido todo. Se dice que todos llevamos en la piel el olor de nuestros muertos. Y cómo no habría de ser así si de pronto parece que su ausencia se quedara impregnada en nosotros por siempre.
Tras la pérdida, el dolor es indecible, lo primero que te arranca son las palabras. Nos perdemos. Perdemos también nuestra voz. De ahí, la cualidad de lo indecible, lo impronunciable, lo que nunca volverá a ser.
Añoramos su presencia, pero no sólo eso, extrañamos seguir viviendo con ellos, anhelamos verlos vivir sus vidas. Es extraño, pero con el tiempo, de pronto comenzamos a olvidar su voz, su olor, la particularidad de su risa. Se comienzan a desvanecer las formas en las que actuaban y caminaban. Y eso vuelve a doler. Jamás habrá nadie que se ría, huela, hable, actúe y camine como ellos. Nunca. Jamás. De ningún modo habrá alguien que nos ame como ellos, ni alguien a quien podamos amar igual. Es el fin absoluto de esa historia compartida.
El duelo es como una pausa prolongada en el tiempo que se gestó tras una ruptura absoluta del vínculo con el mundo. En su momento sólo nos queda el vacío. Tal parece que los vacíos no se llenan. Los duelos no se superan, sino que se incorporan, se abrazan, se sostienen. Los duelos son las huellas del paso de nuestros seres amados por nuestras vidas. Y habremos de recordarlos siempre, mientras los vemos pasar inesperadamente por nuestro corazón. Los seres humanos también nos definimos y nos comprendemos sobre todo por lo que hemos perdido.
Y ahí vamos, escuchando a través de nuestras propias heridas. Sintiendo al otro con la disponibilidad de nuestra piel, de nuestra mirada. Acogiendo esos gritos estremecedores que no se olvidan. Hay que saber acurrucarnos y ser compasivos, hay que aprender a cuidarnos incluso de nosotros mismos.
Y por insoportable e inalcanzable que parezca, habremos de reinventarnos.
En algún momento del camino romperemos el silencio y recuperaremos la voz, una distinta, una que tiembla con los recuerdos y pronuncia la vida con otros acordes. Hay que inventar nuevas formas de estar en el mundo. Hay que aprender a habitarlo y a habitarnos de una manera en la que en nuestra existencia todas nuestras ausencias tengan formas de amor.
[email protected]
jl/I