Presentan iniciativa para reconfigurar la integración del Comité Técnico Tarifario, con el objetivo de sumar voces a usuarios del transporte públi...
El Gobierno Municipal de Tlaquepaque informó que en lo que resta de marzo continuarán los descuentos en el pago de predial...
El Instituto Nacional Electoral (INE) instalará en Jalisco más de cuatro mil 140 casillas para votar este 1 de junio....
El vocero del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, Raúl Servín, denunció que, desde la publicación de los hallazgos de Teuchitlán, sufren d...
Convocatoria 2025 para el Programa de Liderazgo de Enseña por México...
Alumnos jaliscienses lograron el primer lugar nacional en la categoría de Ciencias Ambientales...
Estados Unidos abre la puerta a una guerra comercial...
Especialistas del sector privado presentan sus deducciones sobre la encuesta de Banxico...
Claudia Moreno González es la primera física mexicana en colaborar con el observatorio LIGO de EU ...
La misión Crew-10 de SpaceX se acopló con éxito a la Estación Espacial Internacional con el objetivo de relevar a cuatro astronautas...
El especialista en políticas públicas y competitividad, Roberto Martínez Yllescas, advirtió que la incertidumbre generada por los próximos arance...
La primera presidenta del Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI), ahora Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y ...
El gobierno de Estados Unidos informó sobre la posible presencia del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en Kenia, donde se presume que operan ...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó este sábado con tomar medidas contra aquellos abogados y equipos legales que presenten demand...
El Lobo Mexicano llegó a 39 goles en la Selección y se colocó en el tercer lugar de mejores anotadores en la historia...
Totalmente superados en cuanto a lo físico y con una espantosa actuación defensiva (no habían permitido tantos puntos en toda la temporada), los La...
Miley Cyrus anunció este lunes que su noveno álbum de estudio titulado 'Something Beautiful' será lanzado el 30 de mayo...
J-Hope encendió México con dos conciertos inolvidables. Army coreó cada canción, rompiendo barreras de idioma y desbordando pasión...
Luego de un año de haberse reunido de nuevo, Jos, Alan, Freddy, Alonso y Bryan ofrecieron una emotiva despedida...
Museo de la Academia exhibe objetos de Bong Joon Ho para explorar la obra del surcoreano...
Silvia Pasternac transforma un hallazgo familiar en ‘Manci’, su debut literario, donde el siglo XX refleja inquietantes ecos del presente...
Investigaciones en Teuchitlán
A buscar cariño
Todos hemos perdido algo. Algunos hemos perdido a alguien. Otros tantos hemos sentido que con su partida lo hemos perdido todo. Se dice que todos llevamos en la piel el olor de nuestros muertos. Y cómo no habría de ser así si de pronto parece que su ausencia se quedara impregnada en nosotros por siempre.
Tras la pérdida, el dolor es indecible, lo primero que te arranca son las palabras. Nos perdemos. Perdemos también nuestra voz. De ahí, la cualidad de lo indecible, lo impronunciable, lo que nunca volverá a ser.
Añoramos su presencia, pero no sólo eso, extrañamos seguir viviendo con ellos, anhelamos verlos vivir sus vidas. Es extraño, pero con el tiempo, de pronto comenzamos a olvidar su voz, su olor, la particularidad de su risa. Se comienzan a desvanecer las formas en las que actuaban y caminaban. Y eso vuelve a doler. Jamás habrá nadie que se ría, huela, hable, actúe y camine como ellos. Nunca. Jamás. De ningún modo habrá alguien que nos ame como ellos, ni alguien a quien podamos amar igual. Es el fin absoluto de esa historia compartida.
El duelo es como una pausa prolongada en el tiempo que se gestó tras una ruptura absoluta del vínculo con el mundo. En su momento sólo nos queda el vacío. Tal parece que los vacíos no se llenan. Los duelos no se superan, sino que se incorporan, se abrazan, se sostienen. Los duelos son las huellas del paso de nuestros seres amados por nuestras vidas. Y habremos de recordarlos siempre, mientras los vemos pasar inesperadamente por nuestro corazón. Los seres humanos también nos definimos y nos comprendemos sobre todo por lo que hemos perdido.
Y ahí vamos, escuchando a través de nuestras propias heridas. Sintiendo al otro con la disponibilidad de nuestra piel, de nuestra mirada. Acogiendo esos gritos estremecedores que no se olvidan. Hay que saber acurrucarnos y ser compasivos, hay que aprender a cuidarnos incluso de nosotros mismos.
Y por insoportable e inalcanzable que parezca, habremos de reinventarnos.
En algún momento del camino romperemos el silencio y recuperaremos la voz, una distinta, una que tiembla con los recuerdos y pronuncia la vida con otros acordes. Hay que inventar nuevas formas de estar en el mundo. Hay que aprender a habitarlo y a habitarnos de una manera en la que en nuestra existencia todas nuestras ausencias tengan formas de amor.
[email protected]
jl/I