Los trabajos y pruebas de solvente comenzaron a principios de junio con pruebas de limpieza sobre el graffiti ...
El acceso a la información pública y la transparencia debe quedar en un organismo autónomo, explica María del Carmen Nava Polina...
...
Tiene como función principal centralizar y facilitar todos los pasos que implica un proceso de adopción o acogimiento...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Pedro Páramo y La cocina lideran las nominaciones de los galardones que este año se llevarán a cabo en Puerto Vallarta....
La cantante y actriz mexicana, así como la agrupación musical están en la lista junto a estrellas como Miley Cyrus, Shaquille O’Neal y Demi Moore...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
A creerle
El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Francisco Solares Alemán, estimó que la reconstrucción total de Acapulco tomará cinco años, pues el huracán ‘Otis’ causó afectaciones tanto en áreas turísticas como en colonias populares.
Mencionó que las nuevas edificaciones, o las remodelaciones, tienen que estar pensadas en que a futuro se puede volver a enfrentar a un huracán de categoría 5.
“Han sido daños prácticamente en todas las edificaciones del puerto, en mayor o menor grado, pero la reconstrucción de Acapulco tenemos que pensarla como un nuevo Acapulco, sobre todo resiliente. Desgraciadamente estos fenómenos los tendremos seguramente con mayor frecuencia y con intensidades de este mismo tamaño, habrá que pensar entonces en hacer edificios, sobre todo con acabados o fachadas diferentes, proyectos distintos”.
En entrevista para Informativo NTR, compartió que todavía continúan las labores de limpieza y la evaluación de los daños, principalmente en colonias populares de Acapulco.
“El problema es que todas las fachadas, todos los acabados, los cristales; muchas de las construcciones nuevas en las fachadas pusieron materiales que son, diría yo, ligeros, que son seguros pero que no contemplaban un análisis de velocidades de este tipo (vientos de 300 kilómetros por hora); tendrá que cambiarse eso porque si se vuelve a poner lo mismo pues probablemente el próximo año tendremos meteoros de este nivel”.
Francisco Solares Alemán mencionó que si bien la cuantificación de los daños continúa y eso hace impreciso determinar una cifra del costo total de las reparaciones, él calcula que se necesitarán más de 15 mil millones de dólares para lograrlo.
JB