...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
La aprobación que este miércoles votó la Cámara de Senadores de México sobre el dictamen de equidad salarial en la Ley Federal del Trabajo pone en riesgo de desaparecer a la liga de futbol femenino y que el país pierda la sede de la Copa del Mundo 2026 masculina, aseguró Mariana Gutiérrez, directora de la Liga MX femenina.
Este dictamen, que aún debe pasar por el pleno de la Cámara de Diputados, tiene como objetivo garantizar los derechos laborales de los y las deportistas y alcanzar una equidad salarial en todos los deportes profesionales.
"Vemos con preocupación la ruta propuesta porque tiene serios riesgos, tanto para la actual viabilidad financiera de la Liga MX Femenil que vería comprometida su continuidad, como por lo que podría significar la eventual pérdida del Mundial 2026 y la propuesta del Mundial femenil 2027", se lee en la carta que envió la directiva a la Cámara de Senadores.
Dicha misiva fue enviada con la intención de evitar que este miércoles se votara dicho dictamen, algo que no ocurrió.
Gutiérrez consideró que su aprobación pone en riesgo la desaparición de la competición y que como consecuencia la FIFA le quite la sede a México del Mundial 2026 de hombres, que organizará juntos a Estados Unidos y Canadá, y los baje de la búsqueda por ser anfitriones de la Copa del Mundo femenina 2027.
En la Cámara Alta, el senador Rafael Espino, de Morenna, anunció la aprobación de la iniciativa.
"Se declara aprobado por unanimidad el dictamen de las Comisiones Unidas del Trabajo y Previsión Social para la igualdad de género, en consecuencia, el presente dictamen. Se remitirá a la mesa directiva para su trámite legislativo correspondiente", afirmó Espino, integrante del partido oficialista Morena.
La senadora Patricia Mercado, de Movimiento Ciudadano, explicó que se darán 180 días a un conjunto de instituciones encabezadas por la Comisión Nacional de Salarios Mínimos y sus expertos para establecer un salario base para los y las deportistas.
"No planteamos un salario igual a secas. Vamos a permitir que se realicen los estudios pertinentes para establecer ese salario base por medio de ese comité de expertos. No es que podamos terminar con las ligas, pero necesitamos avanzar en lograr esta igualdad salarial", afirmó Mercado.
Gutiérrez señaló en la misiva que desde la liga femenina están de acuerdo con reducir las distancias en la brecha salarial, aunque también subrayó las consecuencias financieras que traerá esta aprobación.
"Como consecuencia la iniciativa de igualdad de salarios, de acuerdo a cifras actuales, tendría un costo anual de 273 millones de pesos (casi 16 millones de dólares), lo que representaría un incremento de 43 por ciento respecto al costo del torneo de Clausura 2023 que fue de 191 millones de pesos (11 millones de dólares)", puntualizó la liga en la carta.
El dictamen aprobado, además del tema salarial, incluye atención en seguridad social, salud mental, acceso a fondos de vivienda; también pone especial énfasis en la rescisión de contratos por actos de violencia física y mental, amenazas y acoso sexual.
jl/I