...
Esta jornada forma parte de las acciones de proximidad social impulsadas por la Comisaría tapatía....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Veracruz, el estado más afectado...
Planea retirarse a finales de este año, según informó este jueves el secretario de Guerra, Pete Hegseth...
Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar agentes del ICE...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
El legendario músico fue conectado a un soporte vital, tras haber sufrido un derrame cerebral. ...
El escritor húngaro se lleva el galardón de literatura con su obra que destaca por el absurdo y los excesos grotescos”....
El escritor húngaro László Krasznahorkai fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura 2025, anunció este jueves la Academia Sueca...
Magistrado Presidente
Mejor restar
La exposición Tesauro. Seis términos en la pintura del siglo XX en México abrió un tesoro de 80 piezas de pintura, escultura y fotografía de artistas como Leonora Carrington, David Alfaro Siqueiros y Francisco Toledo que estarán exhibidas en el Museo Cabañas.
En esta muestra el público conocerá un poco del extenso trabajo creativo realizado en México en el siglo pasado no sólo por artistas nacionales sino por extranjeros que tomaron a este país como su inspiración, dijo Gabriela Velázquez Robinson directora de fomento cultural de BBVA.
“Un tesauro es un tesoro, que es también una especie de diccionario que permite desarrollar listados para describir ciertos términos y tener una mejor comprensión de los mismos. Tendrán la posibilidad de ver estas secciones, es una gran oportunidad de apreciar obras representativas de lo que se gestó en México especialmente en la segunda mitad del siglo XX”, explicó Velázquez Robinson.
La exposición está conformada por 50 pinturas, 24 obras gráficas, 4 esculturas, 2 obras de arte objeto y una fotografía que pertenecen a la colección de arte BBVA y que en Guadalajara concluyen su itinerancia por 6 ciudades de México.
La muestra reúne el trabajo de 12 mujeres y 40 hombres artistas destacados y está vertebrada en seis ejes: animales, arte antiguo, arte popular, flores, hombre y masculinidad y paisaje, con la intención de poner a dialogar a las y los autores.
Así, los apellidos Carrington, Siqueiros y Toledo comparten espacio con obra de Rufino Tamayo, Manuel Felguérez, Pedro Coronel, Gunther Gerzso, Joy Laville, Juan Soriano, Mónica Castillo, Miguel Castro Leñero, Roberto Montenegro y Pedro Friedeberg, entre otros.
La curaduría fue realizada con una intención educativa, de manera que las personas que asistan puedan apreciar la obra y saber el contexto en el que fue realizada, afirmó Velázquez Robinson.
“Es muy pedagógica y lo que es interesante es que puede ser para el gusto de públicos de todas las edades, se hizo una investigación muy profunda, tiene todo el rigor académico y muchas personas participaron en su creación”, explicó.
La exposición, que abrió este fin de semana, tendrá de manera paralela talleres, recorridos literarios y sonoros, conferencias y charlas con especialistas. Estará en el Museo Cabañas hasta el 18 de febrero de 2024.
EH