Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
Gobierno y alcaldes de la Región Costa Sur discutieron temas como el suministro de agua potable, saneamiento, conectividad y más...
Las labores comenzarán el lunes 14 de julio y se estima que el servicio se restablezca hasta la tarde del viernes 18 de julio...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
El director general del Consejo Nacional Agropecuario asegura que este trasiego ilegal cruza desde Centroamérica, por lo que las medidas de EU de cer...
Claudia Sheinbaum informó que son más de 67 mil repatriados desde el pasado 20 de enero que comenzó la administración del actual mandatario de EU...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cantante de regional mexicano ofrece un espectáculo ante miles de seguidores en el Movistar Arena de Madrid....
Los creadores encabezarán un panel sobre el poder de las historias ilustradas y el papel del arte narrativo en la sociedad....
A través de un viaje sensorial, la exposición mexicana de arte 'Extra-Terrestre' abre este viernes 11 de julio en casa Hotbook de Cdmx...
Capacitan a titulares de cultura en declaratorias y refuerzan diálogo con portadores de tradiciones...
Plan criticado
Posando para la foto
El sitio de inhumación clandestina intervenido a inicios de noviembre en la colonia Brisas de la Primavera, en Zapopan, aún no termina por ser procesado. De hecho, ya son más fosas las detectadas: 10.
El colectivo Luz de Esperanza confirmó el hallazgo de más puntos de inhumación. El corte que se tenía hasta el fin de semana era de ocho fosas localizadas, pero este jueves la agrupación precisó que en el lugar se han revisado un total de 11 puntos, pero sólo 10 se confirmaron como fosas.
El hallazgo de bolsas con segmentos humanos también aumentó respecto al fin de semana, pues en ese entonces eran 110 y ahora son 115 las extraídas de las 10 fosas. Las autoridades no han puntualizado a cuántas personas pueden corresponder los hallazgos.
El colectivo mantiene acciones de vigilancia y monitoreo permanente en el sitio de inhumación clandestina, donde revisa que se sigan los protocolos por parte de las autoridades y que no se abandonen las fosas hasta terminar los trabajos de extracción.
Adicionalmente, la agrupación mantiene gestiones ante la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco (Cobupej) con el fin de que una vez que finalicen las acciones en las 10 fosas localizadas, una brigada realice una búsqueda generalizada en el predio para rastrear en zonas no incluidas en el operativo actual.
El sitio de inhumación clandestina fue detectado el 8 de noviembre y podría ser de los más grandes del sexenio.
Según datos oficiales de la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas (FEPD), la fosa ubicada en octubre de 2020 en Los Sabinos, en El Salto, es la más grande de la administración, pues ahí se hallaron 134 personas inhumadas de forma ilegal. Le sigue la fosa de El Mirador II, en Tlajomulco de Zúñiga, detectada en diciembre de 2019 y donde se encontraron 110 cuerpos.
EH-jl/I