Elementos de Gómez Farías localizaron a la víctima. ...
Los biológicos se pondrán en el Festival del Adulto Mayor, en la Expo Guadalajara....
A Nazario Ramírez, quien hasta ayer era secretario del Frente Transportista de la CTM, se le señala desde la autoridad federal de ser responsable de...
Jalisco resalta por la persistencia de casos de desaparición forzada....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
...
El diputado del PAN, Héctor Saúl Téllez, criticó la mala gestión de recursos ante crisis y desastres naturales derivada de la desaparición del F...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes de que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Ca...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este lunes a la ciudad egipcia de Sharm el Sheij para copresidir la firma del acuerdo que pone f...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Foo Fighters y Chappell Roan encabezarán el festival en su edición 15....
Esta edición de los premios incluirá 12 nuevas categorías. ...
La cantante no dio más detalles sobre una posible gira o nuevos álbumes. ...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Pagando las cuentas
Mejor restar
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer los resultados del Censo Nacional de Derechos Humanos Estatal y Federal 2023; dicho ejercicio se realiza desde 2017 cada año y tiene como propósito ofrecer información sobre la gestión y desempeño de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y de los organismos públicos de derechos humanos de cada entidad federativa.
Después de la Ciudad de México, Jalisco es la entidad de la República con una mayor acumulación de expedientes por hechos presuntamente violatorios de derechos humanos, llegando a 14 mil 837 durante 2022. Dicha cantidad de hechos contrasta con las recomendaciones emitidas por la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco (CEDHJ), que en 2022 fueron 37 para todo el año, y en 2023 apenas van 23. Una recomendación se emite cuando se ha demostrado en el procedimiento de queja que los servidores públicos señalados han violentado los derechos humanos. Los funcionarios deben responder aceptando la recomendación o fundamentando y motivando la negativa.
En un análisis de las recomendaciones de la CEDHJ de 2018 a 2022 se destacan las relativas a temas de seguridad, el ejercicio indebido de la función pública, abuso de autoridad y negativa de atención integral a víctimas; es reiterado el reclamo por cumplimiento de los derechos a la legalidad, trato digno, seguridad jurídica, seguridad personal, la tortura y lesiones aparecen reiteradamente. Los datos de las recomendaciones de 2022 (37) y 2023 (23) contrastan con 2021, año en que se emitieron 283 recomendaciones sobre violaciones a derechos humanos en agravio de habitantes de Jalisco.
Las quejas y recomendaciones por desaparición de personas son reiteradas y existe una recomendación general de 2018 (CEDHJ: 3/2018) “sobre el derecho a la protección de todas las personas contra la desaparición forzada y desaparición cometida por particulares, en el estado de Jalisco”. Sobre el contexto general de las desapariciones, dicha recomendación señala que la desaparición de personas presenta un espectro multidimensional que se conforma de diversos factores que pueden y deben identificarse para tener información y estadísticas de su realización y comportamiento y para poder implementar acciones de prevención.
También indica que es innegable que existe una grave crisis debido a las deficiencias estructurales con las que cuenta para enfrentar dicho fenómeno delictivo, que la información y datos estadísticos reflejados en el apartado de antecedentes muestran serias disparidades y evidencian que no existe un procedimiento homologado con parámetros e indicadores similares y que no hay una metodología estandarizada para la captura de datos, registro y presentación pública de esa información; por lo mismo, no es posible considerar cien por ciento confiable la misma.
En la llamada macrorrecomendación sobre desapariciones se reconoce que existen omisiones, irregularidades, deficiencias y aumento notable de la desaparición forzada en nuestro Jalisco, así como una lamentable atención que se ha brindado a las víctimas.
Para el cierre de 2023, la CEDHJ ha declarado que prepara una recomendación “macro” por los casos de desaparición cometida por particulares en agravio de 24 personas dirigida hacia la Fiscalía, Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses y autoridades municipales.
Es preocupante que a pesar de los señalamientos y recomendaciones en materia de desaparición de personas y sobre la crisis forense persistan la impunidad, falta de atención a las víctimas y poca respuesta de las autoridades identificadas como responsables de las violaciones. Se requiere de un seguimiento puntual, público y transparente de las recomendaciones formuladas y el avance en su cumplimiento, para que la sociedad sepa con claridad cuáles son las autoridades que no están atendiendo sus obligaciones y violentan los derechos humanos de los jaliscienses.
[email protected]
jl/I