El diputado Enrique Velázquez explicó el proceso de quienes comparecerán en el Congreso por el caso Teuchitlán...
Codirectora del Cepad exige la garantía de la seguridad de los colectivos por parte del Estado...
La ceremonia religiosa se llevó a cabo en la Glorieta de las y los Desaparecidos en Guadalajara....
este viernes inició un incendio de pastizal en Chapala que alcanzó un negocio aledaño....
En 2025, la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) conmemora 90 años de impacto educativo bajo el lema “Innovadores desde siempre”...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Especialistas del sector privado presentan sus deducciones sobre la encuesta de Banxico...
El país recibió 4 mil 660 millones de dólares de sus ciudadanos residentes en el extranjero ...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
El exjefe de la Negociación Técnica para TMEC en la Secretaría de Economía, Kenneth Smith Ramos, explicó que los aranceles ya están teniendo un ...
Vigilia y luto nacional este 15 de marzo con el grito de ‘Teuchitlán, Jalisco, nunca más’...
El economista entra en sustitución de Justin Trudeau...
El fundador y director de AOM Advisors y presidente del comité T-MEC del COMCE, Antonio Ortiz-Mena, explicó que lo más importante en este momento e...
Sin la presencia del piloto mexicano por primera vez en 14 años, la gran carpa tiene como favoritos a McLaren y Ferrari....
Jeremy Márquez espera aportar su talento a la ofensiva para el Atlas....
La agrupación mexicana promete un cierre espectacular para sus fans tapatíos....
Disney da a conocer el primer tráiler de la versión live action que se estrena en mayo....
Fueron más de mil 500 horas de grabación para recrear esta nueva edición que será lanzada este jueves....
La premiación se realizará durante la celebración de la edición 39 de la FIL Guadalajara....
La OFJ presenta un programa que reconocerá a Bizet, Ravel y Boulez....
Postura firme
Pero estará a la defensiva
Que se respete el estado de derecho y se garantice la seguridad, son los principales factores que toman en cuenta las empresas estadounidenses que pretenden invertir en México, afirmó el presidente de la American Society, Larry Rubin.
Añadió que también es indispensable que no se se afecte el Tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.
“La realidad es que el inversionista estadounidense lo que le preocupa al hacer una decisión, o una evaluación de inversión en México, primero que nada es el estado de derecho, entender que verdaderamente las decisiones que se tomen sean justas, balanceadas, y la realidad es que esto ha sido un tema central en la discusión de las empresas estadounidenses en México, ya tiempo atrás, de igual forma el tema de seguridad”.
En entrevista para Informativo NTR, con Guillermo Ortega Ruiz, afirmó que otro tema que le interesa a los inversionistas es el impulso a las energías renovables, como se lo han hecho saber a las precandidatas Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez.
“Definitivamente las energías renovables son algo que se está ya buscando a través de las empresas operando en México, y las que quieren venir a operar, entonces como lo hemos reiterado a las candidatas, este factor es muy importante para seguir atrayendo capital; México sigue siendo atractivo pero lo tenemos que hacer más atractivo para que las empresas estadounidenses y de todas partes del mundo quieran venir a crear empleo”.
Larry Rubin añadió que los procesos electorales de 2024 en México y Estados Unidos también serán un factor determinante; afirmó que en los dos lados de la frontera se buscará repartir culpas, pero será indispensable la cooperación para atender la inseguridad y la migración.
JB