El diputado del PAN, Héctor Saúl Téllez, alertó que la Ley de Ingresos 2026 combina un crecimiento de la deuda pública y un aumento de los impues...
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
la Cámara de Diputados aprobó anoche la Ley de Ingresos de la Federación 2026...
Israel rompió este domingo el alto el fuego con una nueva oleada de bombardeos sobre la Franja de Gaza...
El Gobierno de México pidió a Estados Unidos no intervenir en Venezuela, luego de que el presidente Donald Trump autorizara operaciones encubiertas ...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
La novena edición de la Carrera Leones Negros 10K y 5K Red Cola rompió récord de participación este domingo al reunir a 16 mil 500 corredores...
La nueva sede le da al proyecto una nueva atmósfera y juega más con los sets terroríficos....
El francés marcó su gol número 15 de la temporada y selló el triunfo merengue (0-1) ante un Getafe que acabó con nueve jugadores...
Una reflexión sobre el suicidio y la ausencia...
La exposición “Permanencia de la memoria” celebra la vida y obra del pintor y vulcanólogo jalisciense...
Su libro Quiero morir, pero también comer tteokbokki tuvo mucho éxito internacional. ...
Se separaron
Mejor restar
Este 2023 fue un año de claroscuros desde el punto de vista económico, pues cierra con un crecimiento mayor al esperado pero se mantienen situaciones negativas, apuntó el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), José Medina Mora.
Explicó que se esperaba un crecimiento del 2 por ciento y el año cerrará en un 3.5 por ciento, además de que se logró controlar la inflación y hubo 40 mil millones de dólares en Inversión Extranjera Directa.
“La cantidad de inversión extranjera directa que pudo haber llegado de haberse resuelto dos temas, uno es la certeza jurídica para la inversión; es decir, el respeto al estado de derecho, está pendiente todavía esta consulta del gobierno de Estados Unidos y el gobierno de Canadá con respecto al TMEC, donde nos habíamos comprometido a ofrecer condiciones de igualdad a las empresas estadounidenses y canadienses y después se aprobó la ley de la industria eléctrica que le da prioridad de despacho a la CFE”.
En entrevista para Informativo NTR, con Alberto García Sarubbi, el líder empresarial mencionó que otro elemento que preocupa al sector privado es la inseguridad en México, situación que debe atenderse para que puedan aumentar las inversiones en el país.
“Las cifras oficiales son muy claras, estamos en el sexenio con el mayor número de homicidios en la historia reciente del país, y esto nos debe llevar a esta revisión de estrategia de seguridad. El gobierno ha dicho muchas veces que seguirá con la misma estrategia, que están atacando las causas, y qué bueno que ataque las causas pero no ha sido suficiente, y las cifras así lo demuestran”.
En ese sentido, exigió que el gobierno federal garantice la seguridad de los ciudadanos y los empresarios, pues los espacios que desatiende son ocupados por el crimen organizado.
JB