...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
El gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador no ha hecho lo necesario para cumplir con la promesa de terminar con la corrupción, acusó el ex procurador general de la República, Ignacio Morales Lechuga, al señalar casos pasados y actuales que siguen impunes.
Respecto al ex director de Pemex, Emilio Lozoya, señalado por el caso Odebrecht, afirmó que el gobierno lo quería tener en prisión preventiva para generar la idea de que ya se había impartido justicia, pero al violarse su presunción de inocencia el ex funcionario logró seguir el proceso en su domicilio.
“Es un caso paradigmático de supuesta persecución de la corrupción, que incluye lavado de dinero, cohecho y otros delitos asociados, y según esto el presidente durante seis años trajo la cantaleta que terminaría con los corruptos, y pues a la fecha, uno o dos nada más se encuentran detenidos cuando todo el mundo esperaba una cascada de procesos penales, incluso del presidente Peña, que fue acusado de corrupción también, y todo su gabinete casi”.
En entrevista para Informativo NTR, con Guillermo Ortega Ruiz, señaló que en el actual gobierno de López Obrador se presentó el caso de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), uno de los casos más emblemáticos por sumar desvíos por cerca de 20 mil millones de pesos.
“Esto significa también, la cereza del pastel de un gobierno que ha sido acusado de corrupto y que no ha hecho lo necesario para acreditar la promesa central de campaña, ni mucho menos, los pronunciamientos que cotidianamente hace el presidente, donde de inmediato salta a la palestra para denunciar la corrupción de los años anterior, pero de ninguna manera de los actuales”.
Ignacio Morales Lechuga afirmó que el gobierno federal politiza la justicia y no permite que la Fiscalía General de la República haga su trabajo, como ocurrió con las investigaciones por la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, donde ha sido la Secretaría de Gobierno la que da informes del caso.
JB