...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Aunque para esta misma semana se prevé que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) discuta el amparo 619/2023, impulsado por la Universidad de Guadalajara (UdeG) ante el recorte de 140 millones de pesos (mdp) que el gobierno estatal hizo al Museo de Ciencias Ambientales (MCA) en 2021, para el rector de la casa de estudios, Ricardo Villanueva Lomelí, ese pleito ya está concluido, pues la UdeG se desistirá del recurso.
Según la agenda de la Corte, para este miércoles la Segunda Sala tiene previsto tratar el proyecto elaborado al respecto. A cargo del ministro Javier Laynez Pontisek, establece que a la UdeG se le deben restituir los 140 mdp, redirigidos por la administración estatal al Hospital Civil de Oriente.
Cuestionado ayer al respecto, el rector general de la UdeG mencionó que el Consejo General Universitario (CGU) ya le autorizó desistirse de todos los juicios sobre el tema e incluso mencionó que ya recurrió a la Corte para que el amparo no sea tomado en cuenta, aunque no precisó cuándo lo hizo.
“(El recurso judicial) no va a llegar a eso (a que se vea en la sesión de esta semana); tengo que ratificar el desistimiento, estoy en ese proceso, entonces no va a llegar a la discusión de la sala. Efectivamente hay un proceso que está en la página web de la Corte, faltaba su votación en la sala, pero ya hay un desistimiento del cual yo tengo la notificación de la Corte y en cuanto se ratifique ese desistimiento, lo cual haré, ese juicio se quedará sin materia”, aseveró.
El proyecto elaborado por el ministro señala que el 9 de agosto de 2021, el gobernador Enrique Alfaro Ramírez y los secretarios general de Gobierno y de la Hacienda Pública, Enrique Ibarra Pedroza y Juan Partida Morales, respectivamente, emitieron un acuerdo para dirigir los 140 mdp del MCA a la construcción del Hospital Civil de Oriente, en Tonalá, y dos días después le informaron a la Universidad que esos recursos ya no estaban disponibles.
En respuesta, el 1 de septiembre de 2021 la UdeG interpuso el amparo referido y en él reclamó la omisión en la entrega del dinero. El recurso tuvo dos ampliaciones: una el 27 de septiembre del mismo año y otra el 25 de febrero del 2022.
Para el 3 de abril de 2023 el Juzgado de Distrito Auxiliar declaró que el juicio se sobreseía, es decir, se declaraba improcedente y ante la resolución la UdeG interpuso un recurso de revisión que llegó a la Segunda Sala de la Corte.
El recorte de 140 mdp motivó 198 marchas de la Universidad para reclamar el recurso faltante, pero éstas quedaron atrás con la nueva relación entre el gobierno estatal y la UdeG que se construyó tras el suicidio del ex rector general y líder moral de la Universidad, Raúl Padilla López, y con la propuesta de presupuesto constitucional a la casa de estudios, la cual ayer quedó allanada en el Legislativo para que se apruebe esta semana.
Lo anterior se logró luego de que el gobernador de Jalisco y el rector general se reunieran la mañana de ayer durante dos horas a puerta cerrada con la Junta de Coordinación Política del Congreso local. Al final, el Legislativo se comprometió a avalar en dos días la propuesta de reforma a la Constitución para dar año con año el 5 por ciento del gasto estatal a la UdeG a partir de 2025.
Villanueva Lomelí mencionó que el aval a la reforma representará mil millones de pesos (mdp) más para matrícula y operar los centros universitarios de Guadalajara, Tlajomulco, Chapala y Tlaquepaque, así como tres preparatorias para 2025.
“Para la Universidad esta iniciativa, en caso de que prospere, significa consolidar este concepto de autonomía, que muy pocas universidades a partir de ese momento tendrán, la Universidad de Guadalajara (será) como pocas en el mundo”, aseveró.
Por su parte, el gobernador de Jalisco aseguró que el dictamen estará listo antes de marzo, cuando iniciarán las campañas.
“Hay un acuerdo ya para que sea aprobada la reforma constitucional, que será de unanimidad y que además, insisto, se podrá procesar de inmediato para evitar cualquier tipo de contaminación con el inicio de los procesos electorales”, aseveró.
Finalmente, el presidente de la Mesa Directiva, Fernando Martínez Guerrero, aseguró que la propuesta se avalará en la sesión del miércoles, mientras que el coordinador parlamentario de Movimiento Ciudadano (MC), Quirino Velázquez Chávez, adelantó que ese día habrá tres sesiones para no estrechar términos.
jl/I