...
Los participantes en la actividad coincidieron en que las iniciativas presentadas son un primer paso....
Podrían recurrir a acciones legales en contra de los responsables...
El estudiante había sido visto por última vez en la capital jalisciense...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
El artista asegura que esta canción es de sus favoritas....
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Siempre mintió
El abogado de Ovidio
Nada me impresiona más que los hombres que lloran.
Nuestra cobardía nos ha hecho considerar
el llanto como cosa de mujercitas.
Cuando sólo lloran los valientes
Julio Ramón Ribeyro
No asusta que un hombre diga que es machista. Asusta que a partir de todas las posibilidades que existen para reflexionar sobre su masculinidad, para revisar su conducta, para repensarse y analizarse, y a partir de todas las oportunidades que la cotidianidad le presenta, continúe sintiéndose orgulloso de lo que aprendió en la prehistoria.
La antropóloga mexicana Marta Lamas expresa que la ley social refleja e incorpora valores e ideas del orden simbólico de la sociedad con todas sus contradicciones e incongruencias. Entonces, el hombre podría entenderse a sí mismo como un producto de la cultura, como la construcción de lo que hombres y mujeres le transmitieron durante su crianza, incluso el resultado de lo que no comprendió y adoptó de manera consciente e inconsciente.
En realidad, ¿Podríamos dar por sentado que ellos se han permitido reflexionar sobre lo que significa “ser hombres”? ¿Entendemos la responsabilidad y riesgo que implica para un hombre mostrarse diferente a otros?
Incluso existen hombres que aun teniendo identificadas conductas que reprochan de otros hombres de su historia, las replican a ojos cerrados y las defienden a capa y espada. Esta aproximación de leer al hombre es con la intención de que nos permitamos dialogar desde nuestros lugares, con nosotros mismos y con los demás. El deseo es que mediante diversos dispositivos podamos sensibilizarnos respecto al tema e invitar a los protagonistas masculinos a confrontar su propia ficción y crear nuevas realidades.
Mediante el dialogo reflexivo, el que los hombres se permitan disentir con las ideas de otros hombres o el no reírse del chiste misógino de pronto resulta un acto revolucionario.
Si pensamos en los llamados micromachismos, ¿los hombres saben que existen estos términos o qué significan?, ¿se han autobservado en relación a ellos? Una vez que se ha notado que algo de la propia conducta trastoca la paz del otro, habría que destinar nuestro lado más evolucionado para la introspección y al cambio.
La filósofa norteamericana Judith Butler dice que el humano debe volverse extranjero hacía sí mismo, extraño para sí mismo, incluso monstruoso, para reinventar al ser humano sobre otro plan. Hombres, nosotras jamás seremos hombres. Jamás podremos ser padres y madres a la vez. Hombres, la sociedad ocupa su reinvención.
jl/I