...
La UdeG y estudiantes mantienen versiones encontradas respecto a la presunta demanda de habilitar espacios de tolerancia para el consumo de cannabis...
La Secretaría de Salud Jalisco y la Secretaría de Educación Jalisco dieron arranque a la jornada de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Desastres naturales como el huracán ‘Otis’ provocaron en México 196 mil desplazamientos internos en 2023, y el país también sufrió 11 mil movimientos forzados de población por motivo de la violencia, según un informe global de desplazados.
El estudio que anualmente elaboran las organizaciones Observatorio del Desplazamiento Interno (IDMC) y Consejo Noruego de Refugiados (NRC), evidencia que una gran parte de los movimientos de desplazados en México (187 mil) se debieron al ‘Otis’, que golpeó la costa pacífica el 25 de octubre de 2023.
El huracán, el de mayor potencia nunca antes registrado en la costa pacífica mexicana, destruyó alrededor de 50 mil viviendas, lo que prolongo el desplazamiento de muchos afectados.
‘Otis’ ha sido el huracán que mayores movimientos de población ha causado en el país desde que las dos ONG elaboran su estudio en 2008.
IDMC y NRC señalaron que muchas infraestructuras afectadas no estaban preparadas para resistir vientos de velocidades superiores a los 250 kilómetros por hora, en un país que en general ha enfocado sus medidas de reducción de riesgos hacia la prevención de terremotos.
Muchas de las localidades afectadas se encontraban en zonas rurales de montaña, dificultando el acceso de asistencia, y en un estado, Guerrero, que se encuentra entre los de mayor nivel de pobreza de México, destacó el informe.
Respecto a los 11 mil desplazamientos derivados de violencia y conflicto, el informe resaltó que la cifra supuso un aumento del 20 por ciento con respecto a 2022 aunque se situó todavía por debajo de la media de la última década.
Chiapas fue la zona más afectada por estos desplazamientos, resultado en ese caso de las luchas entre los carteles de Sinaloa y Jalisco: la tradicional disputa entre estos grupos criminales por controlar el norte del país se ha expandido al sur de México e incluso a Guatemala, destacaron IDMC y NRC.
Su informe recordó el desplazamiento registrado del 21 al 26 de mayo del pasado año en la localidad de Frontera Comalapa, adyacente a Guatemala, donde enfrentamientos violentos ocasionaron el éxodo de más de 4 mil personas, algunas de ellas reclutadas a la fuerza por los grupos violentos.
Unas 392 mil personas permanecen desplazadas por el conflicto en México según cifras de finales de 2023, el mayor número desde que estos informes comenzaron a medir datos del país.
JB