Fiscalía confirma que no hubo personas detenidas...
...
El hombre tenía reporte de desaparición desde el año pasado...
Podrían recurrir a acciones legales en contra de los responsables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que presentará una demanda por difamación contra el abogado del narcotraficante Ovi...
Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
El artista asegura que esta canción es de sus favoritas....
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Siempre mintió
El abogado de Ovidio
En dos años y ocho meses de la actual administración de Guadalajara, la Comisaría de Seguridad Ciudadana realizó 430 detenciones por delitos cometidos con relación con la violencia hacia las mujeres.
Las detenciones abarcan el periodo ocurrido del 1 de octubre de 2021 al 31 de mayo de 2024. Del total, 64 se realizaron tras activaciones de dispositivos Pulso de Vida, apuntó la comisaria de la División Especializada en la Atención a la Violencia Contra las Mujeres (Deavim), Guadalupe Celis Calvillo.
“Es muy importante identificar el violentómetro, el acosómetro y el ciclo de la violencia porque cuando tenemos esta información podemos identificar la violencia que estamos sufriendo y pedir ayuda a las instituciones que atienden esta problemática”, afirmó.
Celis Calvillo comentó que cuando alguien sufre de actos de violencia como gritos, insultos, bromas hirientes, chantajes, mentiras, engaños, ley del hielo, humillaciones públicas, intimidaciones, destrucción de artículos personales, tocamientos, pellizcos, jalones, amenazas, agresiones sexuales, entre otros, debe solicitar apoyo.
Si la víctima requiere asistencia debe llamar a los números de emergencia 911 o al 33 1201 6070 de la Comisaría de Seguridad Ciudadana, o bien dirigirse por asesoría al Instituto Municipal de las Mujeres (InMujeres Guadalajara), ubicado en calle Mitla 386, en la colonia Monumental, o al Centro de Justicia para las Mujeres, localizado en calle Álvaro Alcázar 5869, en la colonia Jardines Alcalde.
La funcionaria explicó también que, tras recibir un reporte previamente canalizado a través de los números de emergencia, la comisaría dirige la unidad más cercana al sitio de la víctima.
La violencia de género contra las mujeres es todo acto basado en la condición de mujer que tenga o pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico, psicológico o sexual, así como la amenaza de actos, coacción o privación arbitraria de la libertad, indistintamente si se produce en la vía pública o en un ámbito privado.
Por otro lado, el Municipio tapatío recordó que como parte de las actividades que realiza la División Especializada en la Atención a la Violencia contra las Mujeres se encuentran el acompañamiento en el acceso a la justicia, primeros auxilios psicológicos y canalizaciones.
La Deavim también realiza acciones de prevención y atención integral a situaciones que implican cualquier acto de violencia en razón de género.
jl/I