...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
En dos años y ocho meses de la actual administración de Guadalajara, la Comisaría de Seguridad Ciudadana realizó 430 detenciones por delitos cometidos con relación con la violencia hacia las mujeres.
Las detenciones abarcan el periodo ocurrido del 1 de octubre de 2021 al 31 de mayo de 2024. Del total, 64 se realizaron tras activaciones de dispositivos Pulso de Vida, apuntó la comisaria de la División Especializada en la Atención a la Violencia Contra las Mujeres (Deavim), Guadalupe Celis Calvillo.
“Es muy importante identificar el violentómetro, el acosómetro y el ciclo de la violencia porque cuando tenemos esta información podemos identificar la violencia que estamos sufriendo y pedir ayuda a las instituciones que atienden esta problemática”, afirmó.
Celis Calvillo comentó que cuando alguien sufre de actos de violencia como gritos, insultos, bromas hirientes, chantajes, mentiras, engaños, ley del hielo, humillaciones públicas, intimidaciones, destrucción de artículos personales, tocamientos, pellizcos, jalones, amenazas, agresiones sexuales, entre otros, debe solicitar apoyo.
Si la víctima requiere asistencia debe llamar a los números de emergencia 911 o al 33 1201 6070 de la Comisaría de Seguridad Ciudadana, o bien dirigirse por asesoría al Instituto Municipal de las Mujeres (InMujeres Guadalajara), ubicado en calle Mitla 386, en la colonia Monumental, o al Centro de Justicia para las Mujeres, localizado en calle Álvaro Alcázar 5869, en la colonia Jardines Alcalde.
La funcionaria explicó también que, tras recibir un reporte previamente canalizado a través de los números de emergencia, la comisaría dirige la unidad más cercana al sitio de la víctima.
La violencia de género contra las mujeres es todo acto basado en la condición de mujer que tenga o pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico, psicológico o sexual, así como la amenaza de actos, coacción o privación arbitraria de la libertad, indistintamente si se produce en la vía pública o en un ámbito privado.
Por otro lado, el Municipio tapatío recordó que como parte de las actividades que realiza la División Especializada en la Atención a la Violencia contra las Mujeres se encuentran el acompañamiento en el acceso a la justicia, primeros auxilios psicológicos y canalizaciones.
La Deavim también realiza acciones de prevención y atención integral a situaciones que implican cualquier acto de violencia en razón de género.
jl/I