La suspensión sólo impactará a las personas conductoras registradas en Uber....
Desde la administración se presumió que se ha resurtido 558 claves del cuadro básico....
En el 2024 se registraron 655 muertes por esta causa en Jalisco, según cifras del Inegi procesadas por el IIEG....
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La innovación y su impacto en el progreso económico global fueron el eje del Premio Nobel de Economía 2025, otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion ...
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Detienen en este de México a jefe de plaza de Cartel Jalisco Nueva Generación...
Hallan asesinado a periodista Miguel Ángel Beltrán Martínez en Durango...
Tras el nombramiento de Bari Weiss como editora jefe...
León XIV expresó este domingo su solidaridad con las víctimas de las devastadoras inundaciones y deslaves que han golpeado a México en las última...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
‘Sympathy Magic’ es el último adelanto de su esperado sexto álbum....
La española colabora con Björk en este primer tema del que será su próximo disco....
Icónica actriz del Cine de Oro mexicano...
Más de 20 mil personas disfrutaron del desfile escénico “La invasión de los muñecos: de monstruos, plagas y alimañas”...
La FIL prepara un programa diseñado para despertar la pasión por la lectura entre las nuevas generaciones...
Qué tierno
Y el sarampión avanza
La actividad económica en México avanzó 5.4 por ciento interanual en abril empujada en particular por los servicios, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El Inegi indicó en un reporte, con base en cifras originales, que esta subida en el indicador global de la actividad económica (IGAE) de México es resultado del aumento anual de los sectores secundario (5.1 por ciento) y terciario (6 por ciento), pero contrarrestado por el decremento del primario (-1.3 por ciento).
En contraste, el IGAE retrocedió a tasa mensual un 0.6 por ciento, según cifras desestacionalizadas, sin factores coyunturales y de calendario.
Frente al mes precedente, todos los sectores se contrajeron: el agropecuario (-2.5 por ciento), la industria (-0.5 por ciento), y los servicios (-0.6 por ciento).
De esta manera, la actividad económica de México acumula una subida del 2.6 interanual en el primer cuatrimestre de 2024, con base en cifras originales.
Las actividades primarias han se han elevado un 0.1 por ciento, las secundarias un 1.9 por ciento y las terciarias un 3.1 por ciento.
El IGAE es un indicador preliminar que muestra la tendencia de la economía mexicana en el corto plazo.
El dato de abril se publica tras difundirse el crecimiento de 0.3 por ciento trimestral y de 1.6 por ciento interanual del producto interior bruto (PIB) en el primer trimestre de 2024.
El país creció un 3.2 por ciento en 2023, un 3.9 por ciento en 2022 y un 6.1 por ciento en 2021, según las cifras actualizadas del Inegi.
La crisis de Covid-19 causó una contracción de 8.8 por ciento del PIB de México en 2020, su peor desplome desde la Gran Depresión de 1932.
El Gobierno estima un crecimiento cercano al 3 por ciento en 2024.
EH