Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Habitantes de Temacapulín manifestaron que luego de la intervención de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para las obras que forman parte del Plan de Justicia Para los Pueblos de Temacapulín, Acasico y Palmarejo, sus aguas termales dejaron de fluir.
Abigaíl Agredano, habitante de Temacapulín, explicó a NTR que la problemática inició hace aproximadamente seis meses, durante las obras para realizar un pozo y posteriormente una serie de intervenciones en la calle Porfirio Díaz: “Ahí salieron veneros y se fueron, según dicen ellos, unos los canalizaron al drenaje y otros al subsuelo, le pusieron grava para que se fueran, en vez de recuperarlos”.
Relató que son tres los principales cuerpos de agua los que se perdieron: “Fue el pozo del pueblo donde nos daban agua termal a todo el pueblo, también se perdió Los Redondos, unas pilas donde se baña la gente gratis y unos veneros que tenemos para unas albercas pequeñas y también teníamos un aljibe que también se secó, se fueron todos esos veneros y ahorita estamos sin agua”.
Responsabilizan, reconoció Abigail, a la empresa que lleva a cabo las obras, por realizarlas sin aviso y consulta de las y los habitantes y por las omisiones para recuperar el agua termal: “Todo el pueblo fue afectado porque generalmente la gente se iba a bañar ahí, porque no cobran, o la gente que no puede pagar o a veces porque está bonito el lugar”, explicó.
Contó que eran un atractivo turístico y ante la ausencia, se han truncado las visitas: “El balneario La Peñita sigue funcionando, ahí sigue viniendo la gente, pero, por ejemplo, con nosotros que teníamos alberca con agua termal, la gente viene y se regresan sin bañar porque no les gusta ir allá o estar más cómodos acá”.
También mencionó que a partir del problema, las familias se han visto en la necesidad de gastar de su propio bolsillo para obtener agua caliente: “El pueblo que ya no tiene agua termal en sus casas tuvimos que instalar calentadores solares en invierno porque no podíamos bañarnos”.
El mensaje para las autoridades es que “nos regresen el agua, Temaca sin agua termal no es Temaca, este siempre ha sido el símbolo del pueblo, la gente nos relaciona con el agua termal y ya no la tenemos”, añadió la habitante.
GR-jl/I