...
Especialistas y funcionarios abordaron la problemática de los residuos sólidos en la Zona Metropolitana de Guadalajara...
El Aeropuerto Internacional de Guadalajara puso en marcha este miércoles su nuevo servicio de shuttle...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, entregó la Medalla Presidencial de la Libertad de manera póstuma al activista conservador Charlie Kir...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
Mayra Hermosillo presenta ‘Vainilla’, su ópera prima con un elenco femenino ...
Foo Fighters y Chappell Roan encabezarán el festival en su edición 15....
Esta edición de los premios incluirá 12 nuevas categorías. ...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Pagando las cuentas
Mejor restar
Leila Guerriero afirmó este sábado que desde que es periodista no volvió a escribir ficción, solo redacta crónicas y perfiles tanto en formato corto (perfil) como largo (libro), buscando "sutileza" y "complejidad", ya que le interesan las historias de personas y para ello necesita "mucho espacio".
En una charla con la periodista ecuatoriana Sabrina Duque en la XII edición del Festival Gabo de Bogotá, la escritora y periodista argentina habló de su experiencia como cronista y de su forma de trabajar a la hora de elaborar perfiles.
"Hay que encontrar a alguien que tenga una singularidad fuerte y universal y tener ojo para saber que trasciende tu interés personal, que algo que interesa a nivel local no viaja a otros países", explicó Guerriero, y añadió que hay que ser flexible porque "a veces vas con una idea y se presenta otra y tienes que saber cuál es mejor".
Toda la intervención se centró el ejercicio periodístico de elaborar crónicas y perfiles, desde la investigación y recopilación de información hasta el proceso de escritura y de cómo elaborar las entrevistas: "Hay que buscar siempre el lugar de la opacidad, poner una grabadora sobre la mesa para que se vea claro que eres periodista. No hablo de mi vida salvo que me pregunten, solo lo necesario y suficiente".
La evolución de un escritor es otro de los temas que Guerriero analizó, apuntando que hay cosas de su trabajo que ha cambiado, como la "enorme cantidad de adjetivos", pero que las metáforas como descripciones le producen "adrenalina" y es algo a lo que no quiere renunciar.
"Escribo conectada con el estado de escritura, un estado separado del mundo", afirmó la cronista, quien reclama que no es algo fácil de lograr y que intenta que nada le distraiga mientras está trabajando.
Guerriero prefiere no compartir los temas sobre los que trabaja con su entorno, pues afirma que "la gente siempre quiere colaborar o dar consejo", algo que considera peligroso, y solo comienza a escribir una vez ha terminado la parte del reporteo terminado, afirmó.
Además, compartió que, una vez termina una entrevista, toma notas al respecto, "sobre todo de las descripciones del ambiente", y después se olvida de ello hasta ponerse a escribir, porque tiene "muchos temas al tiempo en la cabeza".
EH