La iniciativa propone otorgar a los OIC la facultad de emitir y hacer cumplir órdenes de protección administrativas, incluyendo medidas como la sepa...
No han confirmado cuánto tiempo permanecerá cerrada la vialidad...
Los agentes constataron que los dos hombres cuentan con registros previos por portación de arma de fuego....
Se prevé que todas las obras concluyan, a más tardar, en octubre de 2025....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
Leila Guerriero afirmó este sábado que desde que es periodista no volvió a escribir ficción, solo redacta crónicas y perfiles tanto en formato corto (perfil) como largo (libro), buscando "sutileza" y "complejidad", ya que le interesan las historias de personas y para ello necesita "mucho espacio".
En una charla con la periodista ecuatoriana Sabrina Duque en la XII edición del Festival Gabo de Bogotá, la escritora y periodista argentina habló de su experiencia como cronista y de su forma de trabajar a la hora de elaborar perfiles.
"Hay que encontrar a alguien que tenga una singularidad fuerte y universal y tener ojo para saber que trasciende tu interés personal, que algo que interesa a nivel local no viaja a otros países", explicó Guerriero, y añadió que hay que ser flexible porque "a veces vas con una idea y se presenta otra y tienes que saber cuál es mejor".
Toda la intervención se centró el ejercicio periodístico de elaborar crónicas y perfiles, desde la investigación y recopilación de información hasta el proceso de escritura y de cómo elaborar las entrevistas: "Hay que buscar siempre el lugar de la opacidad, poner una grabadora sobre la mesa para que se vea claro que eres periodista. No hablo de mi vida salvo que me pregunten, solo lo necesario y suficiente".
La evolución de un escritor es otro de los temas que Guerriero analizó, apuntando que hay cosas de su trabajo que ha cambiado, como la "enorme cantidad de adjetivos", pero que las metáforas como descripciones le producen "adrenalina" y es algo a lo que no quiere renunciar.
"Escribo conectada con el estado de escritura, un estado separado del mundo", afirmó la cronista, quien reclama que no es algo fácil de lograr y que intenta que nada le distraiga mientras está trabajando.
Guerriero prefiere no compartir los temas sobre los que trabaja con su entorno, pues afirma que "la gente siempre quiere colaborar o dar consejo", algo que considera peligroso, y solo comienza a escribir una vez ha terminado la parte del reporteo terminado, afirmó.
Además, compartió que, una vez termina una entrevista, toma notas al respecto, "sobre todo de las descripciones del ambiente", y después se olvida de ello hasta ponerse a escribir, porque tiene "muchos temas al tiempo en la cabeza".
EH