...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Veracruz, el estado más afectado...
José María Tapia, exdirector del Fonden criticado por Sheinbaum por viajar a Las Vegas… ahora es de Morena...
Planea retirarse a finales de este año, según informó este jueves el secretario de Guerra, Pete Hegseth...
Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar agentes del ICE...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
El legendario músico fue conectado a un soporte vital, tras haber sufrido un derrame cerebral. ...
El escritor húngaro László Krasznahorkai fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura 2025, anunció este jueves la Academia Sueca...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Magistrado Presidente
Mejor restar
Morena y sus aliados buscan controlar políticamente al Poder Judicial con la reforma que promueven, acusó el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, quien reiteró su rechazo a la idea de que jueces, magistrados y ministros sean elegidos mediante voto popular.
Explicó que si en realidad estuvieran interesados en mejorar la impartición de justicia en México, buscarían que se hicieran cambios en las policías y fiscalías del país.
“Es fundamental que el eslabón de la Fiscalía General de la República, y a su vez las fiscalías de los estados, sea profesionalizada, porque sino no va haber justicia pronta y expedita, que es la parte que le corresponde al Poder Judicial, y finalmente el eslabón de este poder es con los argumentos que le aporta la Fiscalía, ponerlos a la valoración del juez y dictar una sentencia lo más pronto posible, y finalmente hacer justicia. Tiene que verse esto de manera integral, como el sistema que es”.
Marko Cortés afirmó que elegir a impartidores de justicia mediante voto popular no resolverá los problemas del Poder Judicial y se abriría la puerta a que partidos políticos y el crimen organizado promuevan a sus propios candidatos.
En ese sentido, afirmó que su partido trabaja en una contrarreforma que presentarán en las próximas semanas.
JB