...
Elementos de Gómez Farías localizaron a la víctima. ...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
El diputado del PAN, Héctor Saúl Téllez, criticó la mala gestión de recursos ante crisis y desastres naturales derivada de la desaparición del F...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes de que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Ca...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este lunes a la ciudad egipcia de Sharm el Sheij para copresidir la firma del acuerdo que pone f...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
La cantante no dio más detalles sobre una posible gira o nuevos álbumes. ...
Los hermanos Ambriz muestra en el FICM material inédito de la cinta, que se estrenará el próximo 23 de octubre...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Hartazgo
Mejor restar
Organizaciones de mujeres campesinas e indígenas advirtieron este miércoles de la disminución de la participación femenina en las labores agropecuarias en México, por lo que urgieron a la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, a acordar "un pacto social" con perspectiva de género para este sector.
Según alertaron en un comunicado, en los últimos 15 años ha disminuido la participación de la mujer en las labores agropecuarias, al ubicarse en un 16 por ciento, por lo que exigieron a Claudia Sheinbaum “que la nueva política para el campo tenga perspectiva de género, a fin de que se atiendan las demandas y necesidades de las mujeres indígenas y campesinas”.
También expusieron que de los 4.6 millones de unidades de producción agropecuaria, solo el 19 por ciento, es decir, 876 mil 456 unidades, está bajo la responsabilidad de una mujer, "lo que demuestra la desigualdad en el medio rural".
Las dirigentes campesinas explicaron que intentaron entregar a Sheinbaum un documento con la "propuesta para un campo con rostro de mujer", no obstante, lamentaron la negativa a ser recibidas por la próxima mandataria mexicana, que será la primera mujer en ocupar la presidencia en el país.
Asimismo, advirtieron que "sin las mujeres no hay país, no hay campo, ni soberanía alimentaria, de tal suerte que los riesgos de una política sin visión de género será el primer fracaso de la próxima administración federal".
"La destrucción de la base productiva en el campo, ocasionada por las políticas neoliberales, generaron precarización, pobreza y migración que obliga a las mujeres encabezar el hogar y la crianza de los hijos, además de las actividades agrícolas y pecuarias generando una feminización del trabajo rural, sin que el gobierno federal atienda esta problemática", alertaron.
Por ello, urgieron a "la construcción de una política de autosuficiencia y soberanía alimentaria donde la mujer sea pieza fundamental para acceder a recursos, capacitación y representación de manera equitativa en el medio rural".
Además, apuntaron otros riesgos que enfrentan las mujeres campesinas e indígenas, como la inseguridad y la violencia en el campo, "aspectos que se manifiestan en el feminicidio, la violencia sexual y la trata".
"Tan solo hay que recordar las condiciones en las que laboran actualmente las jornaleras agrícolas quienes tienen bajos salarios, precarias condiciones laborales y están expuestas a riesgos de salud por la exposición a agroquímicos", expusieron.
Finalmente, propusieron reformas constitucionales a los Artículos 27, 2 y 4, así como ajustes a la Ley General de Salud, la Ley de Desarrollo Rural Sustentable, la Ley de Fomento de las Organizaciones de la Sociedad Civil, para alcanzar una mayor equidad de género en el medio rural.
Y lamentaron que el próximo titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, fue invitado a un foro por el rescate del campo mexicano el pasado 18 de julio, el cual "desdeñó".
EH