Los ventiladores donados durante pandemia resultaron defectuosos y pudieron causar asfixia o cáncer; el gobierno mexicano no se ha pronunciado al res...
La remodelación de cinco espacios quedará lista antes de finalizar el año y no habrá cierres...
Lo asegurado fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República. ...
La alianza busca crear programas de capacitación a la medida para responder a las necesidades del sector industrial...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
Adiós con honores de los 'Rayados' de Monterrey, último equipo mexicano en el Mundial de Clubes de la FIFA...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
El cantante colombiano J Balvin y el productor francés DJ Snake presentaron este miércoles 'Noventa', un sencillo que fusiona sonidos urbano...
El grupo de K-pop realiza su primera transmisión en vivo para sus fans, luego de 3 años, en donde anuncia las sorpresas que tienen planeadas....
El hijo de Armando Manzanero piensa llevar su show Desde el cielo a todos los lugares al que lo inviten....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
Ley Telecom
Organizaciones de mujeres campesinas e indígenas advirtieron este miércoles de la disminución de la participación femenina en las labores agropecuarias en México, por lo que urgieron a la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, a acordar "un pacto social" con perspectiva de género para este sector.
Según alertaron en un comunicado, en los últimos 15 años ha disminuido la participación de la mujer en las labores agropecuarias, al ubicarse en un 16 por ciento, por lo que exigieron a Claudia Sheinbaum “que la nueva política para el campo tenga perspectiva de género, a fin de que se atiendan las demandas y necesidades de las mujeres indígenas y campesinas”.
También expusieron que de los 4.6 millones de unidades de producción agropecuaria, solo el 19 por ciento, es decir, 876 mil 456 unidades, está bajo la responsabilidad de una mujer, "lo que demuestra la desigualdad en el medio rural".
Las dirigentes campesinas explicaron que intentaron entregar a Sheinbaum un documento con la "propuesta para un campo con rostro de mujer", no obstante, lamentaron la negativa a ser recibidas por la próxima mandataria mexicana, que será la primera mujer en ocupar la presidencia en el país.
Asimismo, advirtieron que "sin las mujeres no hay país, no hay campo, ni soberanía alimentaria, de tal suerte que los riesgos de una política sin visión de género será el primer fracaso de la próxima administración federal".
"La destrucción de la base productiva en el campo, ocasionada por las políticas neoliberales, generaron precarización, pobreza y migración que obliga a las mujeres encabezar el hogar y la crianza de los hijos, además de las actividades agrícolas y pecuarias generando una feminización del trabajo rural, sin que el gobierno federal atienda esta problemática", alertaron.
Por ello, urgieron a "la construcción de una política de autosuficiencia y soberanía alimentaria donde la mujer sea pieza fundamental para acceder a recursos, capacitación y representación de manera equitativa en el medio rural".
Además, apuntaron otros riesgos que enfrentan las mujeres campesinas e indígenas, como la inseguridad y la violencia en el campo, "aspectos que se manifiestan en el feminicidio, la violencia sexual y la trata".
"Tan solo hay que recordar las condiciones en las que laboran actualmente las jornaleras agrícolas quienes tienen bajos salarios, precarias condiciones laborales y están expuestas a riesgos de salud por la exposición a agroquímicos", expusieron.
Finalmente, propusieron reformas constitucionales a los Artículos 27, 2 y 4, así como ajustes a la Ley General de Salud, la Ley de Desarrollo Rural Sustentable, la Ley de Fomento de las Organizaciones de la Sociedad Civil, para alcanzar una mayor equidad de género en el medio rural.
Y lamentaron que el próximo titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, fue invitado a un foro por el rescate del campo mexicano el pasado 18 de julio, el cual "desdeñó".
EH