...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, en conjunto con instituciones académicas y forenses nacionales e internacionales, desarr...
El secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, fue asesinado este sábado en un ataque armado...
Tras el descubrimiento de 383 cadáveres apilados en el crematorio privado Plenitud de Ciudad Juárez el 26 de junio pasado....
Será el próximo miércoles 9 de julio cuando se declare oficialmente culpable ante la Corte del Distrito Norte de Illinois...
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Netflix estrena ‘Los gringo hunters’, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y d...
La muestra cuenta con funciones diarias del 28 de junio al 4 de julio en el Teatro José Rosas Moreno, de Lagos de Moreno...
Y resolver Magistraturas
A creerle
La mexicana Prisca Awiti, medallista de plata en judo en los Juegos Olímpicos París 2024, admitió este miércoles que su presea no era esperada ni en su país ni en el mundo.
“Es algo de lo que estoy consciente, ni para México ni para el mundo estaba prevista mi medalla, pero judo es un deporte bonito porque depende de cómo sale el atleta el día de la competencia. Esto enseña a la gente que no tienes que ser el favorito para ganar, si crees en ti y en tu preparación es posible ganar”, explicó en una rueda de prensa.
Awiti, nacida hace 28 años en Inglaterra, pero de madre mexicana, obtuvo la primera medalla para el país en judo, al perder en la Final de la categoría -63 kilogramos ante la eslovena Andrea Leski.
“Poco a poco me voy acostumbrado a lo que significa ser una medallista mexicana, no es algo a lo que estoy acostumbrada y he tenido que aprender muchas cosas, hablar con los medios, tener gente frente de mí. Ahora la gente me reconoce en la calle, mi vida ha cambiado mucho”, añadió Awiti.
La judoca aseguró que después de tomarse un tiempo para descansar, iniciará su preparación para ganar la medalla de oro en Los Ángeles 2028, que serán los terceros en su carrera; antes de París, su debut fue en Tokio 2020, en los que terminó en decimoséptimo lugar.
“Es importante el descanso para recargar y pensar en la próxima meta, que es convertir esta plata en un oro. Me gusta ponerme metas porque sueños solo haces cuando duermes, las metas son algo fijo”, sentenció.
jl/I