...
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
En sesión de este lunes, el Tribunal Electoral del Estado de Jalisco (Triejal) desechó los juicios de inconformidad presentados contra los resultados obtenidos en las elecciones del pasado domingo 2 de junio en las elecciones del gobierno de Jalisco, Guadalajara y San Pedro Tlaquepaque, donde obtuvieron la victoria los emecistas Pablo Lemus, y Verónica Delgadillo, así como Laura Imelda Pérez, de Morena, respectivamente.
En lo relacionado a la gubernatura, donde Claudia Delgadillo de Morena quedó en segundo lugar, se presentó el juicio de inconformidad 32 y sus acumulados 39, 70, 75, 76, 78, 79, 141, 142, 143, 144, 145, 146, 147, 161, 162, 163, 164, 165, 166, 170, 189, así como el 159, que fueron turnados a la ponencia del magistrado presidente, Tomás Vargas Suárez.
La secretaria relatora explicó que Morena impugnó los resultados a elección de gubernatura, al exponer como primer agravio la negativa de recuentos parciales y totales del resultado de la elección. Al respecto, la justificación fue que el Triejal ya se había pronunciado contra el recuento y no se actualizaba la hipótesis, por lo que resultaba improcedente.
Información en desarrollo...
EH