El operativo de Setran se aplica en la Central Nueva y en la Central de Zapopan. ...
Según el Municipio, el hoyanco se formó por las fuertes lluvias registradas y el vandalismo....
En un acuerdo publicado en el periódico oficial del estado, la Setran anuncia el programa a implementar, aunque no fija plazos para la actualizaci...
Desde el colectivo se llamó a proteger el bosque La Primavera. ...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
La víctima fue identificada como Silverio Villegas González...
Miles de personas se congregaron en la Plaza de San Pedro, en El Vaticano, para felicitar en diferentes idiomas al Papa León XIV por su cumpleaños 7...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En el Museo de las Artes se reunieron representantes diplomáticos, autoridades universitarias e integrantes de la comunidad artística y cultural de ...
Un México violento
Porque nos la quitaron
En lo que va de la actual administración se han realizado 481 protestas en Casa Jalisco y, de ellas, 85 se llevaron a cabo por personas desaparecidas, convirtiéndola en la principal causa social de las marchas y manifestaciones ante la residencia oficial del gobernador Enrique Alfaro Ramírez.
Según información del Despacho del Gobernador entregada por transparencia, de 2019 al 14 de agosto se registraron 85 protestas por personas desaparecidas en Casa Jalisco. Entre las más recientes, aunque no contabilizada en la información entregada a este medio porque sucedió el 24 de agosto, está una en la que se exigió la localización de Aldo González Sevilla, estudiante del Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS) de la Universidad de Guadalajara (UdeG) que fue visto por última vez el 13 de abril.
Otras manifestaciones sociales estuvieron motivadas en temas ambientales y feministas, con 14 y 13 eventos en ese periodo, respectivamente. Entre ellas resaltan protestas para que se aprobara la ley contra la violencia vicaria o en contra de la verificación y contra incendios en bosque.
De corte político, entre 2021 y noviembre de 2023 hubo 245 manifestaciones convocadas por la Universidad de Guadalajara (UdeG), las cuales sucedieron por el conflicto que la institución tuvo con el gobernador por la reasignación de 140 millones de pesos (mdp) del Museo de Ciencias Ambientales. Tras el acuerdo logrado, dejaron de registrarse manifestaciones.
Este año las marchas se agudizaron en agosto, cuando se registraron cinco marchas por jóvenes desaparecidos en los primeros 14 días del mes. En 2023, familiares de desaparecidos solicitaron al menos una vez al mes ayuda o acciones para localizar a personas en Casa Jalisco.
Uno de los casos que provocó más manifestaciones fue el de los jóvenes desaparecidos a fines de mayo de 2023 tras trabajar en call center. En junio del año pasado, por ejemplo, familiares y amigos acudieron a la residencia oficial vestidos de blanco y en completo silencio.
Aunque el Despacho del Gobernador representa un programa presupuestario del gobierno del estado, los resultados sobre la recepción de habitantes en Casa Jalisco no están disponibles en el matriz de indicadores para resultados disponible en la plataforma Presupuesto Ciudadano de Jalisco.
En la información sobre la unidad del Despacho del Gobernador se tienen como actividades establecidas: ciudadanos y asuntos atendidos, orientados y/o canalizados a la dependencia pertinente para solución de sus requerimientos y demandas, y personas morales atendidas y derivadas a la instancia correspondiente.
Según lo publicado, el propósito es que “las y los jaliscienses tienen garantizada la estabilidad social y política de Jalisco, con la atención de sus demandas, fortaleciendo la obediencia del derecho como mecanismo de prevención sobre la conflictividad social, con una eficiente coordinación entre los poderes públicos”.
El fin es contribuir a promover la paz bajo mediante la coordinación eficaz de los sistemas de seguridad ciudadana, procuración e impartición de justicia, generando estabilidad social y democrática, “como fundamento para la construcción de una sociedad más libre en la que se protegen y observan los derechos humanos, se facilita el crecimiento económico incluyente y se protege el medio ambiente”.
2019 20
2020 54
2021 98
2022 207
2023 77
*2024 25
Total 481
*Al 14 de agosto
Fuente: Transparencia del Despacho del Gobernador.
jl/I