...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) informó que a partir del 2 de septiembre y como parte de la Ruta de la Vacuna implementa el Esquema de Vacunación Acelerado en niñas y niños.
La directora de Gerencia en Políticas Públicas de la SSJ, María Elena Pajarito Melchor, precisó que este nuevo esquema consiste en aplicar al mes y medio de vida de las y los bebés las primeras vacunas que se aplicaban a los dos meses.
“Las vacunas como hepatitis C, hexavalente, rotavirus y neumococo se aplicaban a los dos meses de edad, y ahorita estamos recorriendo el tiempo para que se apliquen al mes y medio de edad y posteriormente, cuatro semanas después, les vamos a poner su segunda dosis. Esto permite que los niños y niñas estén protegidos contra enfermedades como la tosferina, la difteria, la hepatitis B, neumococo y muchas otras enfermedades desde el primer momento”, explicó.
La experta añadió que el esquema acelerado se implementará en infancias menores de 5 años y exhortó a madres y padres de familia a acudir al centro de salud más cercano para las primeras dosis.
“No importa lo que diga la Cartilla Nacional de Vacunación, desde el mes y medio de edad podemos aplicar ya vacunas”.
Pajarito Melchor añadió que las vacunas son seguras e indispensables para la prevención de enfermedades y destacó que su aplicación no requiere cita previa; únicamente la mamá, papá o tutor debe acudir con la infancia y su cartilla de vacunación.
jl-jl/I