Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
Gobierno y alcaldes de la Región Costa Sur discutieron temas como el suministro de agua potable, saneamiento, conectividad y más...
Las labores comenzarán el lunes 14 de julio y se estima que el servicio se restablezca hasta la tarde del viernes 18 de julio...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
El director general del Consejo Nacional Agropecuario asegura que este trasiego ilegal cruza desde Centroamérica, por lo que las medidas de EU de cer...
Claudia Sheinbaum informó que son más de 67 mil repatriados desde el pasado 20 de enero que comenzó la administración del actual mandatario de EU...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cantante de regional mexicano ofrece un espectáculo ante miles de seguidores en el Movistar Arena de Madrid....
Los creadores encabezarán un panel sobre el poder de las historias ilustradas y el papel del arte narrativo en la sociedad....
A través de un viaje sensorial, la exposición mexicana de arte 'Extra-Terrestre' abre este viernes 11 de julio en casa Hotbook de Cdmx...
Capacitan a titulares de cultura en declaratorias y refuerzan diálogo con portadores de tradiciones...
Plan criticado
Posando para la foto
El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) abrió la puerta para que el Alto Tribunal pueda analizar una controversia presentada por juzgadores en contra de la reforma al Poder Judicial.
Con ocho votos a favor y tres en contra, los ministros aprobaron el proyecto del ministro Juan Luis González Alcántara, quien planteó que el Alto Tribunal puede darle entrada a una de las quejas contra estos cambios a la ley.
Esto lo planteó el ministro con base en la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, que consideró que plantea la posibilidad de que la Corte pueda pronunciarse sobre la enmienda constitucional.
Durante la discusión, la ministra presidenta, Norma Piña, resaltó que la ley es clara en que los integrantes de la SCJN pueden analizar actos que puedan vulnerar la independencia judicial.
En este sentido, resaltó que esto de ninguna manera significa que se está analizando ya la validez de los cambios hechos a la judicatura, sino que únicamente se decidirá si se pueden revisar.
La decisión se dio con el voto en contra de las ministras Yasmín Esquivel, Loretta Ortiz y Lenia Batres.
Por un lado, y adelantándose a la discusión, Batres Guadarrama acusó que si la Corte invalida las reformas hechas, estaría dando “y lo digo con todas sus letras, un golpe de Estado”, además de que acusó que los ministros estarían poniéndose por encima del Poder Legislativo.
De forma déspota, la ministra acusó que esta propuesta de González Alcántara es “rebuscada y absurda”.
Por su parte, la ministra Esquivel Mossa sostuvo que no se puede reencauzar la solicitud de los magistrados que presentaron este reclamo, ya que, consideró, son expertos en derecho y no deben recibir ayuda.
Asimismo, destacó que la solicitud se presentó antes de que se promulgara el decreto, por lo que no debería de analizarse.
Ante las acusaciones de la ministra Batres, que señaló que esto podría representar un golpe de Estado, el ministro González Alcántara respondió que el proyecto está apegado a la ley.
Asimismo, recordó que figuras morenistas, como Adán Augusto López, Ricardo Monreal y Ernestina Godoy, presentaron un amparo con el que pidieron revisar reformas a la constitución.
EH