...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
La inversión de Tesla, del magnate Elon Musk, anunciada para Nuevo León se definiría en noviembre luego de las elecciones en Estados Unidos, aceptó hoy el gobernador de ese estado, Samuel García.
"Estamos esperando el 5 de noviembre para ver qué deciden los amigos del norte y mi 'compadre' (amigo) Elon Musk a ver si ya nos confirma", mencionó el mandatario estatal ante empresarios y especialistas del sector energético, durante su discurso en el Foro Bloomberg NEF.
Por primera ocasión el gobernador de Nuevo León puso en duda la llegada de Tesla al estado cuando se refirió a las empresas trasnacionales ya establecidas en la entidad y que se están expandiendo.
"Así como Ternium hay empresas como Mondelez, como Lego, como Tesla, si es que llega; como seis o siete 'grandotototas' que no solamente tienen aquí su fábrica, llegó su fábrica, su corporativo y hoy tienen en Monterrey la fábrica más grande de todo el mundo", expuso.
El pasado 1 de marzo la empresa de Musk confirmó una inversión de 4.500 millones de dólares a través de la instalación de una planta de la armadora de autos eléctricos en el municipio de Santa Catarina, conurbado a Monterrey, capital de Nuevo León.
Sin embargo, en julio pasado, el propio Musk confirmó que no tendría sentido invertir en México si el ahora candidato republicano Donald Trump ganara las votaciones a la presidencia de EE.UU. porque éste ha asegurado que impondría fuertes aranceles a los vehículos producidos en el país azteca.
"Trump ha dicho que impondrá fuertes aranceles a los vehículos producidos en México, así que no tendría sentido invertir mucho en México", afirmó Musk en aquel momento.
A finales de julio, el Gobierno de Nuevo León informó que no había recibido un aviso formal de la compañía de automóviles eléctricos sobre el freno a la construcción de la planta.
“Si en algún momento la compañía decide ajustar su cronograma de trabajo por circunstancias ajenas a Nuevo León, el Gobierno del estado lo comprende y respeta. Al día de hoy, no se ha recibido ningún aviso formal de la compañía”, estableció en un comunicado.
Musk, simpatizante de Trump, anunció a principios de 2023 en la ciudad de Monterrey, capital de Nuevo León, la construcción de la ‘gigafactory’ de Tesla proyectada como la mayor del mundo en su tipo, pero desde entonces la ha ido postergando.
jl