Estas acciones, precisó la rectora, han alcanzado a un total de 47 mil 965 personas. ...
El operativo nocturno se registró en la colonia Misión La Floresta. ...
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Las instalaciones de la Fiscalía Especializada en el Combate al Secuestro de Baja California fueron atacadas por tercera vez en menos de un mes...
La industria de refrescos presentó al Gobierno de México una propuesta para negociar el aumento del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios ...
Planea retirarse a finales de este año, según informó este jueves el secretario de Guerra, Pete Hegseth...
Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar agentes del ICE...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
El legendario músico fue conectado a un soporte vital, tras haber sufrido un derrame cerebral. ...
El escritor húngaro László Krasznahorkai fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura 2025, anunció este jueves la Academia Sueca...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Magistrado Presidente
Mejor restar
El extremadamente peligroso huracán ‘Milton’ tocó tierra la noche de este miércoles en Siesta Key, cerca de la ciudad de Sarasota, en la costa oeste de Florida (Estados Unidos), con vientos máximos sostenidos de 205 kilómetros por hora, es decir con categoría 3.
El centro de ‘Milton’ ha alcanzado esta turística zona de Florida, conocida por sus playas de aguas prístinas, sobre las 20:30 horas del miércoles.
Momentos antes de que el poderoso ciclón tocara tierra, las autoridades de Florida dieron cuenta de que al menos 19 tornados se registraron en el centro y sur de Florida y que más de 125 viviendas resultaron destrozadas.
Unos minutos después de que Milton tocara tierra unos 780 mil usuarios en Florida se hallaban sin electricidad, de acuerdo a la contabilidad de la web especializada PowerOutage.
De acuerdo a los pronósticos del Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos, en pobladas ciudades de esta parte de la costa, como Fort Myers, Sarasota, St. Petersburg y Tampa, se producen peligrosas marejadas ciclónicas, que pueden aumentar el nivel del mar hasta unos 4.5 metros del suelo.
‘Milton’ es el segundo huracán que alcanza Florida en casi dos semanas, tras recibir el pasado 26 de septiembre el impacto del poderoso huracán 'Helene', que entró por el noroeste de este estado con categoría 4 y dejó una estela de devastación por seis estados del sureste de Estados Unidos y más de 250 muertos.
El huracán ‘Milton’ se formó en el Golfo de México el pasado fin de semana y rápidamente se fortaleció, al punto de llegar a tener en dos ocasiones la categoría 5, la máxima en la escala Saffir-Simpson, mientras avanzaba rumbo a Florida y descargaba fuertes precipitaciones en el norte de la península de Yucatán.
En anticipación a su llegada, las autoridades locales declararon una orden de evacuación obligatoria para más de 5 millones de personas y más de 30 mil fueron albergados en refugios abiertos por las autoridades estatales en los condados que se hallaban más en riesgo de inundaciones.
Se prevé que el huracán atraviese la península a lo largo de esta noche y que la mañana del jueves salga al Atlántico por la costa este de Florida, ya debilitado.
Según la Administración Nacional de Océanos y Atmósfera de Estados Unidos (NOAA), la temporada de huracanes en el Atlántico, que comenzó oficialmente el 1 de junio, podría tener una actividad "por encima" del promedio, con entre 8 y 13 huracanes, de los cuales entre 4 y 7 serían de categoría mayor.
Desde que comenzó la temporada de huracanes se han formado nueve huracanes.
JB