...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
El extremadamente peligroso huracán ‘Milton’ tocó tierra la noche de este miércoles en Siesta Key, cerca de la ciudad de Sarasota, en la costa oeste de Florida (Estados Unidos), con vientos máximos sostenidos de 205 kilómetros por hora, es decir con categoría 3.
El centro de ‘Milton’ ha alcanzado esta turística zona de Florida, conocida por sus playas de aguas prístinas, sobre las 20:30 horas del miércoles.
Momentos antes de que el poderoso ciclón tocara tierra, las autoridades de Florida dieron cuenta de que al menos 19 tornados se registraron en el centro y sur de Florida y que más de 125 viviendas resultaron destrozadas.
Unos minutos después de que Milton tocara tierra unos 780 mil usuarios en Florida se hallaban sin electricidad, de acuerdo a la contabilidad de la web especializada PowerOutage.
De acuerdo a los pronósticos del Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos, en pobladas ciudades de esta parte de la costa, como Fort Myers, Sarasota, St. Petersburg y Tampa, se producen peligrosas marejadas ciclónicas, que pueden aumentar el nivel del mar hasta unos 4.5 metros del suelo.
‘Milton’ es el segundo huracán que alcanza Florida en casi dos semanas, tras recibir el pasado 26 de septiembre el impacto del poderoso huracán 'Helene', que entró por el noroeste de este estado con categoría 4 y dejó una estela de devastación por seis estados del sureste de Estados Unidos y más de 250 muertos.
El huracán ‘Milton’ se formó en el Golfo de México el pasado fin de semana y rápidamente se fortaleció, al punto de llegar a tener en dos ocasiones la categoría 5, la máxima en la escala Saffir-Simpson, mientras avanzaba rumbo a Florida y descargaba fuertes precipitaciones en el norte de la península de Yucatán.
En anticipación a su llegada, las autoridades locales declararon una orden de evacuación obligatoria para más de 5 millones de personas y más de 30 mil fueron albergados en refugios abiertos por las autoridades estatales en los condados que se hallaban más en riesgo de inundaciones.
Se prevé que el huracán atraviese la península a lo largo de esta noche y que la mañana del jueves salga al Atlántico por la costa este de Florida, ya debilitado.
Según la Administración Nacional de Océanos y Atmósfera de Estados Unidos (NOAA), la temporada de huracanes en el Atlántico, que comenzó oficialmente el 1 de junio, podría tener una actividad "por encima" del promedio, con entre 8 y 13 huracanes, de los cuales entre 4 y 7 serían de categoría mayor.
Desde que comenzó la temporada de huracanes se han formado nueve huracanes.
JB