Juan Martín Pérez, director ejecutivo de Tejiendo Redes Infancia, asegura que los casos recientes de crímenes de menores tendría que recordarnos q...
El ambientalista Arturo Gleason explicó que, antes de crear esa infraestructura millonaria, apostaría por otras acciones como captación de agua e i...
César Mora, académico de la UdeG y ex presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información, en entrevista para InformativoNTR con Serg...
El especialista en temas de seguridad y académico de la Universidad de Guadalajara, Rubén Ortega Montes, en entrevista para InformativoNTR con Sergi...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
El extremadamente peligroso huracán ‘Milton’ tocó tierra la noche de este miércoles en Siesta Key, cerca de la ciudad de Sarasota, en la costa oeste de Florida (Estados Unidos), con vientos máximos sostenidos de 205 kilómetros por hora, es decir con categoría 3.
El centro de ‘Milton’ ha alcanzado esta turística zona de Florida, conocida por sus playas de aguas prístinas, sobre las 20:30 horas del miércoles.
Momentos antes de que el poderoso ciclón tocara tierra, las autoridades de Florida dieron cuenta de que al menos 19 tornados se registraron en el centro y sur de Florida y que más de 125 viviendas resultaron destrozadas.
Unos minutos después de que Milton tocara tierra unos 780 mil usuarios en Florida se hallaban sin electricidad, de acuerdo a la contabilidad de la web especializada PowerOutage.
De acuerdo a los pronósticos del Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos, en pobladas ciudades de esta parte de la costa, como Fort Myers, Sarasota, St. Petersburg y Tampa, se producen peligrosas marejadas ciclónicas, que pueden aumentar el nivel del mar hasta unos 4.5 metros del suelo.
‘Milton’ es el segundo huracán que alcanza Florida en casi dos semanas, tras recibir el pasado 26 de septiembre el impacto del poderoso huracán 'Helene', que entró por el noroeste de este estado con categoría 4 y dejó una estela de devastación por seis estados del sureste de Estados Unidos y más de 250 muertos.
El huracán ‘Milton’ se formó en el Golfo de México el pasado fin de semana y rápidamente se fortaleció, al punto de llegar a tener en dos ocasiones la categoría 5, la máxima en la escala Saffir-Simpson, mientras avanzaba rumbo a Florida y descargaba fuertes precipitaciones en el norte de la península de Yucatán.
En anticipación a su llegada, las autoridades locales declararon una orden de evacuación obligatoria para más de 5 millones de personas y más de 30 mil fueron albergados en refugios abiertos por las autoridades estatales en los condados que se hallaban más en riesgo de inundaciones.
Se prevé que el huracán atraviese la península a lo largo de esta noche y que la mañana del jueves salga al Atlántico por la costa este de Florida, ya debilitado.
Según la Administración Nacional de Océanos y Atmósfera de Estados Unidos (NOAA), la temporada de huracanes en el Atlántico, que comenzó oficialmente el 1 de junio, podría tener una actividad "por encima" del promedio, con entre 8 y 13 huracanes, de los cuales entre 4 y 7 serían de categoría mayor.
Desde que comenzó la temporada de huracanes se han formado nueve huracanes.
JB