...
Edgar Cortez, integrante del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Uno de los puntos a los que llegará el servicio shuttle es la glorieta La Minerva. ...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Las instalaciones de la Fiscalía Especializada en el Combate al Secuestro de Baja California fueron atacadas por tercera vez en menos de un mes...
La industria de refrescos presentó al Gobierno de México una propuesta para negociar el aumento del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios ...
Planea retirarse a finales de este año, según informó este jueves el secretario de Guerra, Pete Hegseth...
Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar agentes del ICE...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
El legendario músico fue conectado a un soporte vital, tras haber sufrido un derrame cerebral. ...
Mayra Hermosillo presenta ‘Vainilla’, su ópera prima con un elenco femenino ...
Foo Fighters y Chappell Roan encabezarán el festival en su edición 15....
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Pagando las cuentas
Mejor restar
En octubre de 2017 salió mi primera publicación en la sección Opinión de El Diario NTR Guadalajara. Cuando me invitaron a colaborar debía decidir el título de la columna para mis reflexiones quincenales, y opté por llamarla Humanitas. Esta palabra alude al sentimiento humano y al conocimiento necesario para comprender su naturaleza; también expresa preocupación por el bienestar de la comunidad.
El primer texto que escribí fue sobre la alta impunidad vinculada a la llamada “cifra negra del delito”, señalando que en 2016 solo se denunció 9.7 por ciento del total de delitos cometidos en el país. Aun con esas denuncias, no todos los casos derivaron en investigaciones. En la siguiente columna, titulada “Hasta encontrarles”, expresé mi preocupación por las 30 mil personas desaparecidas hasta ese momento en el país, justo cuando apenas se comenzaba a discutir la legislación federal que permitiría establecer criterios nacionales para la búsqueda e investigación.
En estos siete años de colaboraciones ininterrumpidas he publicado alrededor de 140 textos en Humanitas desde una perspectiva de derechos humanos. He abordado temas como la inseguridad y su impacto en la vida cotidiana, la violencia contra las mujeres y su expresión más terrible, el feminicidio; la desaparición forzada como una crisis en Jalisco y su grave incremento a nivel nacional; la cultura de paz, considerándola como una estrategia que debe desarrollarse más para la prevención de la inseguridad y las violencias; y la urgencia de justicia y atención a las víctimas y sus familias.
La invitación a publicar mis reflexiones, pensamientos y aportes desde el conocimiento académico y desde un compromiso personal en la defensa de los derechos humanos y por las causas sociales ha sido un compromiso que he asumido con responsabilidad y entusiasmo. Llamó mi atención un estudio de la Universidad de Guadalajara de 2023 denominado “Microuniverso de la mujer en la prensa escrita en el AMG” en el que se hacía notar que en la prensa tapatía sólo dos de cada 10 columnistas de opinión son mujeres.
En ese sentido, la columna de hoy es para agradecer la oportunidad que me ha brindado el periodismo crítico de NTR Guadalajara para insistir, a lo largo de estos siete años, en la necesidad de atender los graves problemas de inseguridad que se viven en Jalisco. No podemos acostumbrarnos a las violencias, ni asumir que nada podemos cambiar. Aunque suene complejo, debemos comprometernos en favor de una cultura de paz.
También quiero aprovechar este espacio para agradecer a quienes me hacen el favor de leer mis reflexiones, a quienes se toman un momento para escribirme sus piensos tras la lectura, a quienes me dicen que me leyeron y que les gustó lo que escribí, o a quienes, después de leer sobre el tema, se han preocupado y creen que algo debe hacerse.
Estas aportaciones, a modo de opinión, significan para mí la posibilidad de sumar mi pequeña contribución a la exigencia social y colectiva por la justicia, el respeto a los derechos humanos, la empatía, la solidaridad y el respeto hacia las víctimas de las violencias y sus familias. Reitero mi agradecimiento a NTR Guadalajara por la oportunidad.
[email protected]
jl/I