Los comerciantes afirman que después del cierre del parque hay pocos clientes en los alrededores....
Magaña Mendoza también resaltó el reforzamiento del archivo histórico y los acuerdos con universidades....
El titular de la dependencia acepta que sí se encontraron zonas de fogatas en el rancho, pero no con las temperaturas para quemar cuerpos; a la par e...
...
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
El senador del PAN, Francisco Javier Ramírez Acuña, calificó como una ley mordaza a la reforma en telecomunicaciones...
Sheinbaum responde a Zedillo por críticas a elección Judicial: ‘¿Por qué no hablamos del Fobaproa?’...
Trump dice que él sería un gran papa, pero se inclina por el cardenal Dolan ...
Hasta hace poco era secretario de Estado...
El club argentino Boca Juniors anunció este martes el despido de su entrenador, Fernando Gago, poco después de la derrota por 2-1 el pasado domingo ...
El italiano Carlo Ancelotti, entrenador del Real Madrid, llegó a un acuerdo para dirigir la selección brasileña a partir del próximo junio...
La cinta de animación fue elegida como ganadora a través de los votos del público....
El monólogo teatral se presentará en mayo con una propuesta que rompe las barreras entre actores y espectadores....
A pesar de estar nominados, los integrantes de la banda tapatía no contaron con votos suficientes para quedarse....
El FICG 40 anuncia las películas que competirán por el galardón en su edición 14...
La Secretaría de Cultura de Jalisco invita al público a disfrutar de la obra de títeres El conejo y el coyote...
Violento
Aranceles como canasta básica
En octubre de 2017 salió mi primera publicación en la sección Opinión de El Diario NTR Guadalajara. Cuando me invitaron a colaborar debía decidir el título de la columna para mis reflexiones quincenales, y opté por llamarla Humanitas. Esta palabra alude al sentimiento humano y al conocimiento necesario para comprender su naturaleza; también expresa preocupación por el bienestar de la comunidad.
El primer texto que escribí fue sobre la alta impunidad vinculada a la llamada “cifra negra del delito”, señalando que en 2016 solo se denunció 9.7 por ciento del total de delitos cometidos en el país. Aun con esas denuncias, no todos los casos derivaron en investigaciones. En la siguiente columna, titulada “Hasta encontrarles”, expresé mi preocupación por las 30 mil personas desaparecidas hasta ese momento en el país, justo cuando apenas se comenzaba a discutir la legislación federal que permitiría establecer criterios nacionales para la búsqueda e investigación.
En estos siete años de colaboraciones ininterrumpidas he publicado alrededor de 140 textos en Humanitas desde una perspectiva de derechos humanos. He abordado temas como la inseguridad y su impacto en la vida cotidiana, la violencia contra las mujeres y su expresión más terrible, el feminicidio; la desaparición forzada como una crisis en Jalisco y su grave incremento a nivel nacional; la cultura de paz, considerándola como una estrategia que debe desarrollarse más para la prevención de la inseguridad y las violencias; y la urgencia de justicia y atención a las víctimas y sus familias.
La invitación a publicar mis reflexiones, pensamientos y aportes desde el conocimiento académico y desde un compromiso personal en la defensa de los derechos humanos y por las causas sociales ha sido un compromiso que he asumido con responsabilidad y entusiasmo. Llamó mi atención un estudio de la Universidad de Guadalajara de 2023 denominado “Microuniverso de la mujer en la prensa escrita en el AMG” en el que se hacía notar que en la prensa tapatía sólo dos de cada 10 columnistas de opinión son mujeres.
En ese sentido, la columna de hoy es para agradecer la oportunidad que me ha brindado el periodismo crítico de NTR Guadalajara para insistir, a lo largo de estos siete años, en la necesidad de atender los graves problemas de inseguridad que se viven en Jalisco. No podemos acostumbrarnos a las violencias, ni asumir que nada podemos cambiar. Aunque suene complejo, debemos comprometernos en favor de una cultura de paz.
También quiero aprovechar este espacio para agradecer a quienes me hacen el favor de leer mis reflexiones, a quienes se toman un momento para escribirme sus piensos tras la lectura, a quienes me dicen que me leyeron y que les gustó lo que escribí, o a quienes, después de leer sobre el tema, se han preocupado y creen que algo debe hacerse.
Estas aportaciones, a modo de opinión, significan para mí la posibilidad de sumar mi pequeña contribución a la exigencia social y colectiva por la justicia, el respeto a los derechos humanos, la empatía, la solidaridad y el respeto hacia las víctimas de las violencias y sus familias. Reitero mi agradecimiento a NTR Guadalajara por la oportunidad.
[email protected]
jl/I