Información de la SEJ da cuenta de la cifra y de que algunas escuelas padecieron más de un atraco o acto vandálico entre 2022 y 2025....
Las indagatorias posteriores permitieron identificar a más implicados, por lo que la Fiscalía de Michoacán solicitó apoyo para cumplimentar divers...
Por la última conmemoración del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas se realizó una marcha en la ciudad en la que se reca...
Desde entonces suma 190 millones de kilómetros recorridos....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
La capital jalisciense, que albergará cuatro partidos de la Copa del Mundo, vive marcada por la violencia y el control del CJNG...
Resisten la gentrificación en Chiapas...
El organismo habla de más de 284 mil personas registradas como desaparecidas a nivel mundial...
se declarará culpable formalmente ante un tribunal federal de Nueva York el lunes...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Luego de nueve años de la muerte de Juan Gabriel sus seguidores llegaron desde distintos puntos de México y el extranjero para rendirle tributo en C...
Las esperadísimas secuelas de 'Avatar' ('Fire and Ash', la tercera) y 'Wicked' ('For Good', la segunda), son los estr...
Luego de 30 años soñando el proyecto, el cineasta tapatío lleva a la pantalla el filme que califica como "su religión desde que era niño"...
Un viaje a la memoria de la Guerra Sucia...
Primer informe
Mejor correr
México prevé la aplicación de 36,1 millones de vacunas contra la influenza y 22,9 millones contra la covid-19, para un total de 59 millones de dosis en la temporada invernal 2024-2025, informó este lunes la Secretaría (Ministerio) de Salud (SSa) del Gobierno mexicano. En un comunicado, la SSa indicó que el martes 15 de octubre inicia la Campaña nacional de vacunación contra la influenza y la covid-19 con la aplicación de las vacunas a la población que pertenece a sectores con mayor riesgo de complicaciones, hospitalización y mortalidad por estas enfermedades. "Para el caso de la influenza, la población objetivo está compuesta por niñas y niños de 6 meses a 4 años con un meses; personas a partir de 60 años, embarazadas en cualquier trimestre de la gestación, personal de salud y quienes tienen entre 5 y 59 años que presentan alguna comorbilidad de riesgo", apuntó la SSa. Explicó que las comorbilidades que hacen necesario recibir la vacuna contra la influenza son: enfermedades cardiacas o pulmonares obstructivas crónicas, conocidas como Epoc o asma; diabetes mellitus en descontrol, obesidad mórbida; enfermedad cardiovascular excepto hipertensión arterial; insuficiencia renal, inmunosupresión por enfermedad o por tratamiento, cáncer y personas con el virus de inmunodeficiencia humana (VIH). Mientras que, para el caso de la covid-19, "deberán recibir una dosis, independientemente de ser esquema primario o de refuerzo, las personas de 5 a 59 años que tengan alguna comorbilidad: diabetes mellitus en descontrol, obesidad mórbida, enfermedad pulmonar crónica, incluyendo Epoc y asma". Además de las personas con enfermedad cardiovascular, incluida hipertensión arterial esencial, insuficiencia renal crónica, inmunosupresión por enfermedad o por tratamiento; cáncer o VIH. También mujeres embarazadas (con al menos 6 meses de su última dosis y en cualquier trimestre de gestación) y mujeres en periodo de puerperio, así como personas a partir de 60 años y personal de salud. La dependencia recordó que "las vacunas han demostrado tener altos niveles de efectividad y son una herramienta eficaz para disminuir el riesgo de hospitalizaciones y defunciones de pacientes afectados por influenza o por SARS-CoV-2", por lo que instó a la población acudir a vacunarse, en especial a mujeres y hombres que presenten condiciones de vulnerabilidad. Asimismo, precisó la SSa, de manera simultánea se impulsará la vacunación contra neumococo en niñas y niños menores de un año, y adultos a partir de 60 años, como parte de la estrategia de recuperación de esquemas de vacunación. Apuntó que la población objetivo para recibir los biológicos contra influenza y covid-19 podrá acudir a los centros de vacunación, a la unidad de salud más cercana del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), IMSS-Bienestar, Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), unidades de Petróleos Mexicanos (Pemex) o servicios de salud de las entidades. De acuerdo con datos oficiales, en México, durante la emergencia sanitaria por la covid-19 hubo 808.619 muertes en exceso, 511.081 de ellas atribuibles a la covid-19, siendo la nación de América con el mayor número de niños huérfanos por esta razón, con 215.000. Aunado a ello, México tiene el primer lugar en el número de decesos de personal de salud durante la pandemia, con 4.572 fallecidos, casi el doble de Estados Unidos, el país más cercano en este registro.
GR