...
Refuerzan medidas de prevención...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Un grupo de mil 500 jueces y magistrados que conforman el colectivo Artículo 41 anunciaron que a partir de este lunes 21 de octubre llevarán a cabo una conferencia de prensa para hacer uso de su derecho de réplica en cuanto a la reforma al Poder Judicial.
Al anunciar este nuevo espacio, los juzgadores detallaron que buscarán contestar los dichos de la presidenta, Claudia Sheinbaum, en esta materia.
Además, buscarán hablar sobre los casos judiciales en general y en especial sobre esta reforma, así como de las acciones de resistencia relacionadas con esta Reforma.
Estas conferencias se realizarán a partir del lunes 21 de octubre, darán inicio a las 8:15 de la mañana y se podrán seguir en el canal de Youtube Independencia Judicial MX.
Contra la desinformación y en ejercicio del derecho de replica. Favor de 🔁 para mayor difusión. pic.twitter.com/yYik6VVBaX — Pedro Zorrilla (@pedrozorrilla) October 20, 2024
Contra la desinformación y en ejercicio del derecho de replica. Favor de 🔁 para mayor difusión. pic.twitter.com/yYik6VVBaX
Además, el grupo de juzgadores detalló que estas tendrán una duración de media hora, lo que contrasta con las largas exposiciones de la actual presidenta así como de las del expresidente, López Obrador, que llegaban a durar hasta tres horas.
Sobre esta nueva acción que llevarán a cabo los juzgadores, Martha Magaña, titular del Quinto Juzgado de Distrito en Morelos, sostuvo que “la mañanera tiene un límite el de la verdad”.
También es importante resaltar que Mañana López fue la juzgadora que en un principio otorgó una suspensión para que la reforma al Poder Judicial no fuera discutida en la Cámara de Diputados a mediados de septiembre.
Por su parte, Carlos Soto Morales, magistrado del Octavo Tribunal Colegiado de Circuito del Centro Auxiliar de la Primera Región, aseveró que esta conferencia se realizará como un esfuerzo para contrarrestar los dichos que se dicen de lunes a viernes desde la presidencia.
“A efecto de contrarrestar la posverdad difundida por el régimen, los convocamos a conferencia de prensa, diaria, donde los jueces aclararemos las dudas sembradas por el oficialismo”, sostuvo.
Con este ejercicio, los juzgadores buscarán proporcionar datos verificables que le hagan contrapeso a los otros datos que constantemente comparte la llamada “4T”.
Así lo dejó ver Yasmín Murillo Badilla, titular del Juzgado Séptimo de Distrito en el Estado de Sonora, al compartir este mismo anuncio en sus redes sociales.
“Invitamos a los medios de comunicación a las 8:15 am en Avenida Revolución 1508, CDMX. Spoiler: Tenemos otros datos. Digamos no a la desinformación”, pidió la juzgadora.
Finalmente, el colectivo dio a conocer que estas conferencias, que darán de lunes a viernes, también serán transmitida en el canal de YouTube Independencia Judicial MX.
GR