En Degollado se decomisaron 16 mil litros y en Ayotlán, alrededor de 25 mil más; ambos municipios figuraron en el top 5 por número de ordeñas dete...
La SSJ recordó que tiene a mil 64 personas desplegadas en diversas acciones de control y prevención del dengue....
Con un voto en contra del Ayuntamiento de Tlaquepaque, la Junta de Coordinación Metropolitana aprobó la agencia intermunicipal para la gestión de r...
En la jornada participaron estudiantes de la población de Barranca de Santa Clara....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El multimillonario empresario Warren Buffett anunció que planea renunciar a su cargo de consejero delegado del conglomerado Berkshire Hathaway...
La presidenta de México y el secretario de Economía ven como un avance la decisión de EU...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
China es líder en robótica humanoide, con startups prometedoras que recientemente han dado un salto cualitativo y Honor no se quiso quedar atrás...
...
Este tipo de medidas no solo comprometen las libertades individuales, sino que también provocan un clima de inestabilidad jurídica que podría ahuye...
El exembajador de México en Irán, Luis Ortiz Monasterio, advirtió que la actual guerra entre Irán e Israel podría convertirse en un conflicto de ...
El Real Madrid no logró pasar del empate (1-1) ante el Al Hilal en su estreno en el Mundial de Clubes...
El nuevo Manchester City venció este miércoles por 2-0 al Wydad marroquí en su estreno en el Mundial de Clubes...
Pixar estrena su nueva película de ciencia ficción que refleja la lucha por la pertenencia....
Se trata del primer país de Latinoamérica que recibe esta experiencia inmersiva. ...
Presenta merengue, bachata, mambo o mariachi acompañada de colaboraciones....
Aproximadamente 120 niñas y niños de preescolar y primaria participaron en este proyecto que continuará su recorrido por otros municipios....
Su presentación de esta noche promete transformar la perspectiva de la vida de los asistentes. ...
Le congelaron al crimen
Lo que ocupa a Senadores
Te propongo un ejercicio mental. Imagínate que a lo largo del sexenio pasado el entonces presidente hubiera dedicado casi todos los días media hora a señalar los problemas que causan los diputados y senadores. Que nos hubiera recordado una y otra vez eventos en los que habían incurrido en actos de corrupción, en abuso de poder, y todo aquello reprobable que estás recordando en este momento.
Siguiendo con el ejercicio, si al final del sexenio, imagina que el entonces presidente hubiera propuesto desaparecer las cámaras de Diputados y de Senadores, argumentando que son demasiado caras, que con su corrupción traicionan constantemente al pueblo, que solo retrasan la toma de decisiones de la Presidencia, y por eso no pudo resolver los problemas del país. Y además hubiera propuesto que la hechura de leyes y demás funciones legislativas se concentraran en el Poder Ejecutivo, que crearía una oficina que se dedicaría a eso, con eficiencia, y así nos ahorraríamos el costo de mantener a personas legisladoras inútiles.
¿Qué te parece? ¿Habrías respaldado la propuesta de desaparecer al Poder Legislativo solo porque la presentó el presidente? ¿La respaldarías porque coincide con lo que piensas? ¿O investigarías por qué existen tres poderes, y qué le toca hacer a cada uno?
Con este ejercicio solo pretendo que te preguntes por qué apoyas algunas ideas y rechazas otras. ¿Qué tal si algunas de esas ideas, que consideras tuyas, en realidad son solo el reflejo de lo que alguien a quien elegiste creerle, por el motivo que sea, te las dijo, pero no sabes si tienen fundamento?
Ahora pasemos a otro ejercicio. Si apoyas la reforma judicial, en los términos en los que la propuso el anterior presidente, y que están defendiendo la actual presidenta y los líderes legislativos de Morena, te pregunto ¿sabes lo que va a implicar? ¿Sabías que la elección de jueces y magistrados federales costará más de 13 mil millones de pesos, y existe la posibilidad de que cueste aún más? Y solo para comparar, la elección de la presidenta y el Congreso de la Unión costó 8 mil 800 millones de pesos.
Tal vez me puedas decir que ni modo, que saldrá muy caro, pero que es el precio de eliminar la corrupción del Poder Judicial. Pero ¿te parece buena idea que en 2027 volvamos a gastarnos esa misma cantidad, porque en 2025 solo se va a elegir a la mitad de las personas juzgadoras federales? ¿Y tienes la seguridad de que con eso se va a acabar la corrupción? ¿Cómo lo sabes?
¿Y estás al tanto de que la gran mayoría de los crímenes se quedan sin castigo porque las fiscalías y los ministerios públicos no hacen bien su trabajo? ¿Y sabes a qué se debe que no hacen bien su trabajo? Si respondes que es por la corrupción, ¿cómo lo sabes? Y por cierto ¿sabías que las fiscalías no dependen del Poder Judicial, sino de las gubernaturas? Y si después de elegir a las personas juzgadoras empeora la corrupción, ¿qué harás?
[email protected]
X: @albayardo
jl/I