No han confirmado cuánto tiempo permanecerá cerrada la vialidad...
Para los productores de flores, esta fecha representa más del 15% de sus ventas anuales,...
Se prevé que todas las obras concluyan, a más tardar, en octubre de 2025....
Este evento, denominado Festival de las Mamás, ofrecerá diversas actividades pensadas en celebrar su día....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
Te propongo un ejercicio mental. Imagínate que a lo largo del sexenio pasado el entonces presidente hubiera dedicado casi todos los días media hora a señalar los problemas que causan los diputados y senadores. Que nos hubiera recordado una y otra vez eventos en los que habían incurrido en actos de corrupción, en abuso de poder, y todo aquello reprobable que estás recordando en este momento.
Siguiendo con el ejercicio, si al final del sexenio, imagina que el entonces presidente hubiera propuesto desaparecer las cámaras de Diputados y de Senadores, argumentando que son demasiado caras, que con su corrupción traicionan constantemente al pueblo, que solo retrasan la toma de decisiones de la Presidencia, y por eso no pudo resolver los problemas del país. Y además hubiera propuesto que la hechura de leyes y demás funciones legislativas se concentraran en el Poder Ejecutivo, que crearía una oficina que se dedicaría a eso, con eficiencia, y así nos ahorraríamos el costo de mantener a personas legisladoras inútiles.
¿Qué te parece? ¿Habrías respaldado la propuesta de desaparecer al Poder Legislativo solo porque la presentó el presidente? ¿La respaldarías porque coincide con lo que piensas? ¿O investigarías por qué existen tres poderes, y qué le toca hacer a cada uno?
Con este ejercicio solo pretendo que te preguntes por qué apoyas algunas ideas y rechazas otras. ¿Qué tal si algunas de esas ideas, que consideras tuyas, en realidad son solo el reflejo de lo que alguien a quien elegiste creerle, por el motivo que sea, te las dijo, pero no sabes si tienen fundamento?
Ahora pasemos a otro ejercicio. Si apoyas la reforma judicial, en los términos en los que la propuso el anterior presidente, y que están defendiendo la actual presidenta y los líderes legislativos de Morena, te pregunto ¿sabes lo que va a implicar? ¿Sabías que la elección de jueces y magistrados federales costará más de 13 mil millones de pesos, y existe la posibilidad de que cueste aún más? Y solo para comparar, la elección de la presidenta y el Congreso de la Unión costó 8 mil 800 millones de pesos.
Tal vez me puedas decir que ni modo, que saldrá muy caro, pero que es el precio de eliminar la corrupción del Poder Judicial. Pero ¿te parece buena idea que en 2027 volvamos a gastarnos esa misma cantidad, porque en 2025 solo se va a elegir a la mitad de las personas juzgadoras federales? ¿Y tienes la seguridad de que con eso se va a acabar la corrupción? ¿Cómo lo sabes?
¿Y estás al tanto de que la gran mayoría de los crímenes se quedan sin castigo porque las fiscalías y los ministerios públicos no hacen bien su trabajo? ¿Y sabes a qué se debe que no hacen bien su trabajo? Si respondes que es por la corrupción, ¿cómo lo sabes? Y por cierto ¿sabías que las fiscalías no dependen del Poder Judicial, sino de las gubernaturas? Y si después de elegir a las personas juzgadoras empeora la corrupción, ¿qué harás?
[email protected]
X: @albayardo
jl/I